Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Marcadores neuropsicológicos para el diagnóstico temprano del deterioro cognitivo leve: resultados de un estudio longitudinal

Marcadores neuropsicológicos para el diagnóstico temprano del deterioro cognitivo leve: resultados de un estudio longitudinal

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Fernández Blázquez, Miguel Angel 1; Ávila Villanueva, Marina 2; Rebollo Vázquez, Ana 3; Moschini , Valentina 3; Guerra Martín, Virginia 3; Ruiz Sánchez de León, Jose Maria 4; Medina Padilla, Miguel 5


CENTROS

1. Departamento de Psicobiología y Psicología de la Salud. Universidad Autónoma de Madrid; 2. Servicio de Neuropsicología. Fundación Centro de Investigación Enfermedades Neurológicas (CIEN); 3. Servicio de Neuropsicología. Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (CIEN); 4. Instituto de Salud Pública. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 5. Servicio: -. CIBERNED

OBJETIVOS

El diagnóstico precoz del deterioro cognitivo es fundamental para mejorar la calidad asistencial de los pacientes. En el presente trabajo se estudia la capacidad de una serie de parámetros neuropsicológicos para predecir la conversión a deterioro cognitivo leve (DCL) en una muestra de personas mayores.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutaron 920 sujetos cognitivamente sanos que participaban en una investigación longitudinal para detectar marcadores de enfermedad de Alzheimer (edad=75,0±3,9; 63,4% mujeres; años de escolaridad=10,5±6,5). Todos los participantes fueron sometidos a una evaluación anual consistente en analítica, examen neurológico, exploración neuropsicológica y estudio de neuroimagen. El intervalo del seguimiento osciló, dependiendo de cada sujeto, entre 11 y 74 meses. Tras dicho seguimiento, los participantes fueron clasificados en dos grupos diagnósticos: Control Estable (n=843) y Conversor a DCL (n=77).

RESULTADOS

La regresión de Cox, ajustada por distintas variables sociodemográficas y genéticas, resultó significativa para la mayor parte de índices neuropsicológicos basales. En especial, el recuerdo libre de la información verbal, tanto inmediato (HR=0,81; IC=0,77-0,85; p<0,0001) como demorado (HR=0,64; IC=0,58-0,70), mostró una mayor capacidad para detectar a los sujetos conversores, muy por encima de otras variables biológicas y genéticas. A partir de estos hallazgos, se proporciona un algoritmo para estimar el riesgo de conversión de cada individuo.

CONCLUSIONES

La utilización de distintos índices neuropsicológicos permite detectar de manera muy precoz a aquellos sujetos con mayor riesgo de conversión a DCL. Además, cuando la información neuropsicológica se combina con otras variables clínicas, el valor predictivo incrementa considerablemente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona