Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Retirada de tratamiento en esclerosis múltiple

Retirada de tratamiento en esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Presas Rodríguez, Silvia 1; Ramo Tello, Cristina 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Existe muy poca información sobre la evolución de los pacientes con EM que suspenden el tratamiento, por lo que se convierte en una difícil decisión. Objetivos: 1. Conocer las razones por las que discontinúan el tratamiento; 2. Evaluar la recurrencia de brotes y progresión de discapacidad tras la retirada.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de datos prospectivos. Se analizaron variables demográficas, clínicas, radiológicas y terapéuticas. Las variables principales fueron la recurrencia de brotes y la progresión tras retirada. Las razones de retirada se dividieron en: 1. Decisión compartida con el médico (EMRR estables o progresivas sin actividad >3años); 2. Otras; ambos grupos fueron comparados.

RESULTADOS

39 pacientes. 76% mujeres, edad de inicio de enfermedad 32+/-9, edad de retirada 42+/-12. Fármacos: 100% auto-inyectables 1ªlínea, duración del tratamiento 4.6+/-3 años. Seguimiento tras la retirada 6.6+/-5. Razones de retirada: decisión compartida 38.5%, otras 61.5%. El 73% que habían retirado el tratamiento de acuerdo con el médico no presentaron brotes ni progresión. En el otro grupo, 54% presentaron brotes y 46% progresión. La TAB previa fue predictor del número de brotes tras la retirada (p<0.001, R2=0.38). En 17 pacientes se realizó RM tras la retirada, ningún paciente que retiró por decisión compartida mostró actividad (n=5), en el otro grupo el 50%.

CONCLUSIONES

La retirada de tratamiento en EM podría ser una opción en pacientes estables o en fase progresiva sin actividad, y la TAB previa podría ser predictor de recurrencia tras la retirada. Son necesarios estudio estudios prospectivos, de mayor tamaño y a largo plazo que corroboren estos resultados.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona