COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Vinagre Aragón, Ana 1; García Malo, Celia 2; Novo Ponte, Sabela 2; Mena Romo, Luis 2; Sabin Muñoz, Julia 2; Moreno Torres, Irene 2; Blasco Quílez, Maria Rosario 2; García Merino, Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
OBJETIVOS
Analizar alteraciones analíticas en pacientes tratados con dimetilfumarato (DMF) en un periodo de 12 meses.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 106 pacientes, 70% mujeres, con EDSS media de 1,41. Cada 3 meses se evaluó EDSS, número de brotes y efectos adversos. En los meses 1, 2, 3, 6, 9 y 12 se realizó hemograma y bioquímica, junto con uroanálisis.
RESULTADOS
El 57% de los pacientes desarrollaron linfopenia: 67% leve (1300-800/uL), 21% moderada (800-500/uL) y 6% grave (<500/uL). Se observaron diferentes patrones de linfopenia: progresiva 8,4%, persistente 33% y transitoria 17%. No existía relación entre distintos patrones observados y tratamientos previos. Se observó eosinofilia en un 24,5% con niveles entre 500-5.300/ul. El 80% de los casos de eosinofilia se detectaron en el primer mes. En todos los casos fue asintomática, excepto en uno, y desapareció tras 2 meses. El tratamiento tuvo que ser suspendido en 2 casos, uno debido a linfopenia progresiva grave y otro por eosinofilia con urticaria. No se pudo establecer una clara relación entre desarrollo de eosinofilia precoz y linfopenia posterior.
CONCLUSIONES
El DMF es un fármaco bien tolerado, sin embargo, un porcentaje no despreciable de pacientes desarrollaron linfopenia en distinto grado. También se observó eosinofilia precoz, hecho que a veces puede pasar desapercibido por lo temprano de su desarrollo. No se pudo establecer relación entre estas dos alteraciones con tratamientos recibidos previamente ni tampoco entre sí. Aunque la eosinofilia es transitoria y benigna, la linfopenia puede ser marcada, lo que obliga a un control analítico cercano en pacientes con cifras bajas.