COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Meca- Lallana, Jose E. 1; Olascoaga , Javier 2; María Prieto, Jose 3; del Rio, Monica 4; Casademont , Rosa 4; Belén Caminero, Ana 5
CENTROS
1. Unidad de Esclerosis Múltiple. Cátedra de Neuroinmunología. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Unidad de Esclerosis Múltiple Hospital Universitario Donostia; 3. Servicio de Neurología. Servicio de Neurología, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela; 4. Servicio de Neurología. Sanofi Genzyme, Unidad de Esclerosis Múltiple; 5. Servicio de Neurología. Servicio de Neurología, Hospital Nuestra Señora de Sonsoles
OBJETIVOS
Describir el diseño del estudio Teri-CARE, que evalúa los cambios en la calidad de vida (CdV) relacionada con la salud en pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) tratados con 14 mg de teriflunomida durante 2 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Teri-CARE es un estudio español, multicéntrico, prospectivo, observacional, no intervencional, de 2 años. Criterios de inclusión: pacientes con EMRR, de 18 a 65 años, tratados con 14 mg de teriflunomida (según la información de prescripción local) durante <=4 semanas antes de la inclusión. Objetivo de inclusión: 323 pacientes en 54 centros. Criterio principal de valoración: cambios en la CdV, utilizando la escala del impacto de la EM-29. Criterios secundarios: relación entre la CdV y la fatiga, depresión, situación laboral y disfunción urinaria, utilizando la Escala Modificada del Impacto de Fatiga, el Inventario de Depresión de Beck, el Cuestionario de Productividad Relacionada con la Salud en la EM (versión 2) y el Cuestionario Qualiveen (versión corta), respectivamente. Asimismo, se evaluarán la utilización de recursos sanitarios, la adherencia al tratamiento, la satisfacción con el tratamiento y los resultados de seguridad y eficacia.
RESULTADOS
El diseño del estudio Teri-CARE y las evaluaciones utilizadas se tratarán más detalladamente en la presentación. Los resultados del estudio Teri-CARE se notificarán cuando finalice el estudio.
CONCLUSIONES
Los tratamientos modificadores de la enfermedad pueden asociarse a una mayor calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con EMRR. Teri-CARE evaluará el impacto de 14 mg de teriflunomida en los resultados de CdV en una población española. Estudio avalado por Sanofi Genzyme.