Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores genéticos y medioambientales de susceptibilidad a la esclerosis múltiple en España

Factores genéticos y medioambientales de susceptibilidad a la esclerosis múltiple en España

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Pinto Medel, Maria Jesus 1; Urbaneja Romero, Patricia 2; Oliver Martos, Begona 2; Marin Bañasco, Carmen 2; Ortega Pinazo, Jesus 2; Alonso Torres, Ana Maria 3; Fernández , Victoria 4; Leyva Fernández, Laura 2; Hernández Fernández, Miguel Angel 5; Oreja Guevara, Celia 6; Fernández Fernández, Oscar 2


CENTROS

1. Unidad de Gestión Clínica de Neurociencias. Instituto de Biomedicina de Málaga (IBIMA). Hospital Reg; 2. Servicio de Neurología. Unidad de Gestión Clínica de Neurociencias. Instituto de Biomedicina de Málaga (IBIMA). Hospital Reg; 3. Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Unidad de Gestión Clínica de Neurociencias. Instituto de Biomedicina de Málaga (IBIMA). Hospital Reg; 5. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Nuestro objetivo ha sido analizar la relación de la presencia del alelo HLA-DR*15:01, el déficit de vitamina D y el tabaco con la susceptibilidad a la EM en tres cohortes de individuos procedentes de Madrid, Santa Cruz de Tenerife y Málaga

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han incluido 49 pacientes con EM y 49 controles sanos pareados por edad y sexo en cada una de las cohortes analizadas. El alelo HLA-DRB1*15:01 se ha identificado mediante la amplificación con cebadores específicos de secuencia basado en el método PCR-SSP. El nivel de tabaquismo se determinó mediante una encuesta realizada en el momento de la recogida de muestras. Se consideraron como normales los niveles de 25-hidroxivitamina D en suero por encima de 20 ng/ml El grado de relación entre variables se mide calculando la odds ratio (OR) y los intervalos de confianza del 95% mediante regresión logística. El modelo de regresión logística multivariante se corrigió para posibles factores de confusión como la edad y el género.

RESULTADOS

En un análisis conjunto de todos los individuos mostró que la presencia del alelo HLA-DRB1*15:01, ser fumador o haber sido fumador y la deficiencia de vitamina D se asoció con el aumento de riesgo significativo a padecer EM (OR=2,6 (IC95%: 1,4-4,6); p=0.002, OR=2,4 (IC95%: 1,4-4,0); p=0,001 y OR=2,7 (IC95%: 1,5-4,7); p=4.6x10-4 respectivamente).

CONCLUSIONES

Nuestro modelo muestra que la presencia del alelo HLA-DRB1*15:01, ser fumador o haber sido fumador y la deficiencia de vitamina D está asociado con un aumento significativo de riesgo a padecer EM

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona