¿Cómo evolucionan nuestros pacientes cuando se sustituye Natalizumab por Fingolimod?

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Aguirre Hernández, Clara; Meca Lallana, Virginia; del Río , Betriz; Palmí Cortés, Itziar; Rabadán , Marina; Vivancos Mora, Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Evaluar la respuesta de pacientes con EMRR en tratamiento con Fingolimod tras Natalizumab, analizando si existen características clínicas y/o radiológicas que predigan dicha respuesta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo con recogida prospectiva de datos de pacientes con EMRR atendidos en nuestra Unidad en tratamiento con Fingolimod tras Natalizumab.

RESULTADOS

16 pacientes, 68,8% mujeres, edad media 39,4 años (rango 29-51). Media evolución enfermedad: 10,6 años (rango: 4-22). Media tratamientos previos a Natalizumab: 1,7(SD 0,62). Media perfusiones Natalizumab: 24,1 (rango: 2-43). 81,4% suspensión por anticuerpos anti-JC positivos. Mediana EDSS inicio Natalizumab: 3, suspensión: 1,75. Mediana cambio EDSS tras Natalizumab: -0,5. Media tasa brotes durante Natalizumab: 0,27 (rango 0-1,5). Tiempo medio tratamiento Fingolimod: 27,7 meses (rango: 0-48). Mediana EDSS inicio Fingolimod: 2, tras un año: 2. Mediana cambio EDSS tras año Fingolimod: +0,25. Media tasa brotes Fingolimod: 0,6 (rango: 0-1,25). 7 pacientes (43,75%) tenían lesiones captantes de gadolinio en RM pre-Natalizumab y ninguno postratamiento. 4 (25%) pre-Fingolimod (2 de ellos con período prolongado de lavado, 1 con brote en él y 2 con brote a los 6 meses de inicio de tratamiento) y 1 (6,25%) tras 1 año de tratamiento. 68,75% de los pacientes continúan en tratamiento con Fingolimod con mediana EDSS: 3. No hubo significación que asocie estas variables a peor evolución tras cambio de tratamiento, únicamente tendencia a progresión (p=0,19) en pacientes con lesiones captantes de gadolinio pre-Natalizumab.

CONCLUSIONES

Observamos una tendencia a incremento de EDSS en pacientes que cambian de Natalizumab a Fingolimod, más marcada en pacientes con lesiones captantes de gadolinio pre- Natalizumab.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona