COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Lebrato Hernández, Lucia 1; Díaz Sánchez, Maria 2; Prieto León, Maria 2; Cerdá Fuertes, Nuria 2; Casado Chocán, Jose L. 2; Uclés Sánchez, Antonio Jose 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario del Área de Salud de Mérida; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La topografía infratentorial es una localización típica de las lesiones desmielinizantes en la esclerosis múltiple(EM), incluida en los criterios de diseminación espacial. Nuestro objetivo fue evaluar el valor pronóstico de la presencia de al menos 1 lesión infratentorial en la RM basal de pacientes con un SCA respecto a: 1)grado de recuperación del primer brote; 2)riesgo de conversión a EM clínicamente definida(EMCD); 3)desarrollo de discapacidad, evaluada por el incremento en un 1 punto en la escala-EDSS.
MATERIAL Y MÉTODOS
Criterios de inclusión: 1)Pacientes con un SCA(desde 2009);2)Evaluación clínica y radiológica en los 3 meses tras el debut;3)Seguimiento mínimo de 24 meses.
RESULTADOS
Se incluyeron 140 pacientes(71.4% mujeres) con edad media de inicio de 32.98+/-10.24 años. Cincuenta pacientes(64.3%) presentaron lesiones infratentoriales en su RM-inicial. Tras un seguimiento medio de 48.08+/-18.51 meses, 67(47.9%) convirtieron a EMCD. Los pacientes con al menos 1 lesión infratentorial tuvieron mayor riesgo de conversión a EMCD(p=0.032; OR=2.14IC95%:1.06-4.34) y además lo hicieron antes(log-rank p=0.022; HR:1.73IC95%:1.07-2.80). Ochenta y seis pacientes fueron diagnosticados de EM según criterios-McDonald-2010. De éstos, 37(43.02%) presentaron lesiones infratentoriales y este hallazgo se relacionó con mayor riesgo de empeoramiento en 1 punto en escala-EDSS(p=0.022; OR=2.97IC95%:1.14-7.69) y menor tiempo hasta conseguirlo(log-rank p=0.013; HR:2.63IC95%:1.91-5.83). La presencia de lesiones infratentoriales no influyó en el grado de recuperación del primer brote(p=0.160).
CONCLUSIONES
La presencia de lesiones infratentoriales en pacientes con SCA tiene valor pronostico en cuanto al riesgo de conversión a EMCD, y desarrollo de discapacidad desde fases iniciales de la enfermedad. Estos pacientes se beneficiarían especialmente de un diagnóstico y tratamiento precoz.