Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Determinación de vitamina D en pacientes con esclerosis múltiple en un hospital terciario: nuestra experiencia

Determinación de vitamina D en pacientes con esclerosis múltiple en un hospital terciario: nuestra experiencia

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Vales Montero, Marta 1; Redondo Ráfales, Nuria 1; Chavarría Cano, Beatriz 1; Luque Buzo, Elisa 1; Romero Delgado, Fernando 2; Lozano Ros, Alberto 2; Martínez Ginés, Maria Luisa 2; García Domínguez, Jose Manuel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Fundación para la Investigación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

OBJETIVOS

Describir los niveles de vitamina D (vitD) en una muestra de pacientes con esclerosis múltiple (EM) y determinar la relación entre niveles de vitD y las variables analizadas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de los pacientes con EM en consulta entre junio y diciembre de 2015. Se identificaron los que presentaban alguna determinación de niveles de vitD durante este período. Dividimos estos pacientes en dos grupos en función de su nivel de vitD (normal 20 g/L y baja <20 g/L). Se analizó con el programa estadístico SPSS la relación entre niveles de vitD y la actividad clínica, radiológica y el grado de discapacidad (EDSS) en el año previo, mediante la prueba chi-cuadrado.

RESULTADOS

Analizamos 537 historias clínicas. Se determinó la vitD en 142. No encontramos diferencias estadísticamente significativas en la proporción de pacientes con vitD normal vs baja en cuanto a actividad clínica ni radiológica. La puntuación en la escala EDSS se estratificó en grupos (0-2,5 3-5.5 y 6), siendo significativamente más frecuente tener una EDSS6 en el grupo de vitD baja (37,5% VS 15,1%; p=0,004).

CONCLUSIONES

Según múltiples estudios, el nivel de vitD se relaciona con la actividad en la EM. Sólo el 35,5% de nuestra muestra disponía de determinación de vitD durante el período de estudio. Pese a las limitaciones, observamos un exceso de pacientes con EDSS6 en el grupo de vitD baja. Probablemente el tamaño de la muestra y el diseño retrospectivo no nos han permitido encontrar otros resultados. Nos planteamos ampliar el estudio y recomendamos la determinación sistemática de vitD.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona