COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2016, sábado | Hora: 08:00
AUTORES
Bustamante Rangel, Alejandro 1; null, Teresa 2; null, Dolors 2; Simats , Alba 2; Boada , Cristina 2; Penalba , Anna 2; Zapata , Elena 3; null, Joan 2
CENTROS
1. Institut de Recerca. Laboratorio de Investigación Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Institut de Recerca, Laboratorio de Investigación Neurovascular. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Geriatría. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Las infecciones representan una importante causa de morbimortalidad en el ictus. Su predicción y tratamiento precoz podría mejorar el pronóstico de los pacientes que las sufren. Nuestro objetivo fue evaluar la utilidad de un panel de biomarcadores de sepsis en la predicción de infecciones asociadas al ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
En una cohorte de 145 pacientes se exploraron seis biomarcadores de sepsis; proadrenomedullin (proADM), soluble triggering receptor expressed on myeloid cells-1 (sTREM-1), presepsin (sCD14), C-reactive protein (CRP), soluble urokinase-type plasminogen activator receptor (suPAR) y neopterin. Inicialmente exploramos este panel en muestras recogidas en las primeras 6 horas en 98 pacientes con ictus isquémico, de los cuales 61 sufrieron infecciones. Para observar efectos más tardíos, los biomarcadores medidos basalmente no asociados a infección se exploraron en muestras recogidas a las 24 horas, en 39 pacientes (14 infecciones). Los mejores biomarcadores de ambos experimentos fueron medidos en muestras seriadas basales, de 24, 48, 72 horas y una semana de 8 pacientes con ictus (4 infecciones).
RESULTADOS
En muestras basales, proADM resultó ser el único predictor independiente de infección (>0,939 pg/mL, OR=4,70(1,36-16,16), p=0,014). En muestras de 24 horas, suPAR también fue un predictor independiente (>2185,8 pg/mL, OR=5,81(1,05-32,26), p=0,044). Ambos marcadores se mantuvieron elevados en los pacientes que sufrieron infección a lo largo de todo el perfil temporal.
CONCLUSIONES
De los candidatos explorados, proADM y suPAR podrían tener un papel en la predicción de infecciones asociadas al ictus, siendo especialmente relevante el caso de proADM, ya que su precoz aumento en pacientes que desarrollan infecciones permitiría su precoz tratamiento.