COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2016, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Cuello -, Juan Pablo 1; Romero Delgado, Fernando 2; Garcia Dominguez, Jose Manuel 2; Lozano Ros, Alberto 2; Goicoechea Briceño, Haydee 2; Higueras , Yolanda 2; Garcia-Tizón Larroca, Santiago 2; Leon Luis, Juan 2; null, Clara 2; Martinez Ginés, Maria Luisa 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón
OBJETIVOS
Los efectos del embarazo en la esclerosis múltiple (EM) han sido investigados en varios estudios, pero carecemos de estudios epidemiológicos que indiquen el retraso en concebir que pueden tener las mujeres con EM. Este asunto es de gran importancia ya que se recomienda suspender los fármacos modificadores del a enfermedad (FME) previo al embarazo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio unicéntrico, retrospectivo y observacional. Se analizan datos epidemiólogos de una cohorte de pacientes con EM, embarazadas entre 2007-2012. Se comparan los resultados con una cohorte de pacientes sanas, elegidas al azar de nuestro mismo centro.
RESULTADOS
Pacientes EM: 15, teniendo la forma remitente-recurrente 13 (87%), progresiva con brotes 1 (6%) y secundaria progresiva 1 (6%). EDSS media al embarazo: 1 (0-5). Tasa anualizada de brotes: preembarazo 0,5, durante embarazo 0,3, postembarazo 0,4. Tiempo desde el diagnóstico hasta el embarazo fue de 9,2 años (2-22). Siete pacientes recibieron FME antes del embarazo, con 3 exposiciones prenatales. Media de retraso en concebir 3,6 meses (0-11). Embarazos no deseados 1 (6%). Antecedentes de abortos 4 (26%). Historial reproductivo: 10 primiparas, 3 secundíparas, 2 multíparas. Tratamiento infertilidad 2 (13%). Grupo control 24 mujeres: retraso medio en concebir 3,6 meses (0-24). Embarazos no deseados 5 (20%, P<0,05). Abortos previos 3 (12,5%, p>0,5). Once primíparas, 12 secundíparas, 1 multipara. Tratamiento por infertilidad 2 (8%, p<0,05).
CONCLUSIONES
No hubo diferencias en retraso hasta concebir entre mujeres con EM y controles. Hubo mayor incidencia de reproducción asistida e historial de abortos en pacientes con EM, y mayor porcentaje de embarazos no planificados en mujeres sanas.