COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Monge Argilés, Jose Antonio 1; García Pérez-Cejuela, Cesar 2; Salas Felipe, Juan 3; Sánchez Paya, Jose 4; Gasparini Berenguer, Ruth 1; Muñoz Ruiz, Carlos 5; Leiva Santana, Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Vinalopo; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Denia; 4. Servicio: Medicina Preventiva. Hospital General Universitario de Alicante; 5. Laboratorio de Inmunología. Hospital General Universitario de Alicante
OBJETIVOS
Objetivo: Analizar los factores clínicos y analíticos que pueden influir en la peor evolución de los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) prodrómica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Materiales y métodos: Entre 2008-2011, se estudiaron 170 pacientes con deterioro cognitivo leve (Petersen 2006) mediante antecedentes personales y familiares, examen neurológico, analítica general, RM cerebral, valoración en la escala mini mental state examination, test del informador, global dementia scale (GDS) de Reisberg y cuantificación de los biomarcadores de EA en LCR.
RESULTADOS
Resultados: Durante un seguimiento de 5,5 ± 1,2 años, 94 pacientes desarrollaron EA (criterios NIA-AA 2011). En mayo 2016, 21 habían fallecido, 11 mantenían un GDS 4 y 62 evolucionaron a GDS >= 5. Al comparar los dos últimos grupos, la proporción de pacientes con hipertensión arterial (HTA) resultó superior en los pacientes con GDS >= 5 (p<0.02). Dentro de este último grupo, los pacientes hipertensos alcanzaban más rápidamente el nivel 5 en la escala GDS que los no HTA (p<0.03) y los tratados con medicación anticolinesterásica más memantina alcanzaban más tarde el GDS 5 que los tratados únicamente con anticolinesterásicos (p<0.03). No se encontraron diferencias significativas en el resto de variables estudiadas.
CONCLUSIONES
Conclusión: La presencia de HTA parece acelerar la evolución de los pacientes con EA prodrómica, mientras que el tratamiento estándar actual de la enfermedad parece ralentizarla. Por no existir unanimidad en la literatura, con estos datos nos alineamos con aquellos autores que otorgan a la HTA un papel importante en la más rápida progresión de EA.