COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Trillo Senín, Santiago 1; Aguirre Hernández, Clara 1; Bashir Viturro, Saima 1; Bárcena Ruiz, Eduardo 2; Martín Ramos, Carmen 1; Martinez Vicente, Laura 1; Alcántara Miranda, Pilar 1; Zapata Wainberg, Gustavo 1; Caniego Monreal, Jose Luis 2; Manzanares Soler, Rafael 2; Barbosa Del Olmo, Antonio 2; Nombela Merchán, Florentino 1; Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro 1; Vivancos Mora, Jose 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
La circulación colateral(CC) tiene valor pronóstico en el ictus isquémico agudo(IIA). Hemos estudiado la CC en angio-TC simple junto con métodos dinámicos en TC-perfusión y combinados, buscando su correlación con la respuesta al tratamiento en ictus de ACM tratados con terapia endovascular(TE).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo de pacientes consecutivos con recogida prospectiva de datos con IIA con oclusión de M1 tratados mediante TE en nuestro centro, incluidos independientemente del grado de revascularización conseguido. Se evaluaron las imágenes sin procesar por un neurólogo de forma ciega a los datos clínicos. Se puntuó la CC en angio-TC y en imágenes fuente de TC-perfusión(IFP). En angio-TC se puntuó 0 a 1 punto en las 6 regiones M1-6, y 1 a 3 el relleno retógrado en la cisura de Silvio, ReconS. En las IFP se utilizó un sistema comparativo derivado de arteriografía, CIRCeS. Se combinó la valoración regional en angio-TC con el tiempo hasta opacificación en las IFP(ReCORDS). Se correlacionaron estas variables con la evolución mediante el mRS3m.
RESULTADOS
N=141. Edad media: 66,3 años(SD: 14,8). ASPECTS 8(7;10), NIHSS media 17,4(SD:6,7). Se encontró correlación con la evolución en angio-TC simple, ReconS Rho de Spearman=0,28(p=0,001). Sin embargo, fue mayor con métodos dinámicos CIRCeS Rho=0,33(p=0<0,001) y ReCORDS Rho 0,33(p=0,001).También se relacionó mayor CC con menor índice de transformación hemorrágica(p=0,005) e infarto final(p<0,05).
CONCLUSIONES
La CC en TC multimodal convencional tiene una capacidad predictiva sólida y de selección de pacientes para TE, siendo mayor con métodos dinámicos. Métodos de este tipo podrían obviar en el futuro la necesidad del angio-TC multifase.