COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Oliver Martos, Begona 1; Hurtado , Isaac 2; Pinto Medel, Maria Jesus 2; Suardiaz García, Margarita 2; Rodriguez Bada, Jose Luis 2; Urbaneja Romero, Patricia 2; Fernández Fernández, Victoria Eugenia 2; Leyva Fernández, Laura 2; Fernández Fernández, Oscar 2
CENTROS
1. Unidad de Gestión Clínica en Neurociencias. Hospital Regional Universitario de Málaga. IBIMA; 2. Unidad de Gestión Clínica de Neurociencias. Instituto de Biomedicina de Málaga (IBIMA). Hospital Regional Universitario de Málaga
OBJETIVOS
La isoforma soluble del receptor de IFNß (sIFNAR2) modula la actividad del IFNß endógeno y del administrado como tratamiento. Previamente hemos clonado una proteína recombinante análoga a sIFNAR2 humano, identificada por Western Blot y MALDI-TOF (rsIFNAR2). La administración de sIFNAR2 como monoterapia en el modelo de EAE aminora la progresión CP-EAE y los procesos neuroinflamatorios y ha mostrado una importante actividad antiviral frente a virus relevantes para la salud humana, como el VIH y el virus respiratorio sincitial. Es decir, rsIFNAR2 per sé ejerce actividades similares al IFNß, pero independientemente de él. Por ello, el objetivo actual es evaluar sí rsIFNAR2 es capaz de modificar in vitro los patrones de expresión de citoquinas y quimioquinas en pacientes con EM y controles sanos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Células mononucleares de sangre periférica de pacientes con EM y controles sanos se cultivaron en presencia de rsIFNAR2, incluyendo las condiciones de cultivo control apropiadas. La producción de citoquinas intracelulares se determinó mediante citometría de flujo. En sobrenadante se evaluó la producción de 34 citoquinas, quimioquinas y factores de crecimiento mediante inmunoensayo Multiplex Procartaplex (Luminex).
RESULTADOS
De todos las variables analizadas modificadas cabe destacar la disminución significativa en la producción intracelular de IFN gamma y TNF alfa en presencia de rsIFNAR2, en pacientes y controles. Estos resultados se confirmaron en el análisis de los sobrenadantes, empleando una tecnología diferente
CONCLUSIONES
Describimos por primera vez una actividad inmunomoduladora de la isoforma soluble del receptor IFNß (rsIFNAR2) per sé, y los resultados sugieren que esta molécula puede ser una futura molécula terapéutica