Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto de la Esclerosis Múltiple sobre la maternidad y la fecundidad

Impacto de la Esclerosis Múltiple sobre la maternidad y la fecundidad

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Ramos-Araque , Maria Esther; Berdei Montero, Yasmina; Fiz San Telesforo, Marta; Gomez Sanchez, Jose Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

Estudiar el impacto de la Esclerosis Múltiple (EM) sobre la decisión de maternidad y la fecundidad en una cohorte de pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo observacional, en una cohorte consecutiva de mujeres en edad fértil con diagnóstico de EM, en la consulta monográfica del Complejo Asistencial de Salamanca. Las participantes respondieron a una encuesta autoadministrada, además se revisaron las historias clínicas para recabar información sobre la enfermedad.

RESULTADOS

Participaron 52 pacientes. Edad media al momento del diagnóstico 28,62 (10-42) años. Presentan EM remitente recurrente 49 pacientes. El 58% está bajo tratamiento de primera línea y 30% de segunda línea. El 87% presenta discapacidad leve-moderada. El 36% presenta comorbilidad psiquiátrica y/o endocrinológica. Se registraron: 36 embarazos, 20 antes del inicio de la enfermedad y 33 nacidos vivos. El 80% se ha planteado tener hijos, aunque el 44% afirma no haber tenido hijos o un mayor número de hijos por la enfermedad; los motivos referidos fueron: temor a: no poder cuidar de los hijos (40%), a empeorar tras el parto (22%), a trasmitir la enfermedad (12%), y de abandonar el tratamiento durante el embarazo (12%). El 36% presenta pérdida de la líbido, y un 38% problemas para alcanzar el orgasmo. El grado de discapacidad no influyó sobre el deseo de ser madre o el número de hijos (p = 0,066).

CONCLUSIONES

Sería conveniente mejorar la información a las pacientes sobre la enfermedad y su relación con el embarazo para minimizar su impacto en la decisión de ser madre. Destaca un porcentaje elevado de trastornos sexuales.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona