Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores relacionados con la respuesta al tratamiento farmacológico en pacientes con epilepsia focal del lóbulo temporal medial no tratados con cirugía

Factores relacionados con la respuesta al tratamiento farmacológico en pacientes con epilepsia focal del lóbulo temporal medial no tratados con cirugía

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Grau López, Laia 1; Corella , Romina 2; Ciurans , Jordi 2; Jimenez Gonzalez, Marta 2; Caceres , Cynthia 2; Becerra Cunyat, Juan Luis 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

Analizar los factores relacionados con la respuesta a fármacos antiepilépticos (FAE) en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal medial y esclerosis del hipocampo (ELTM-HS) no tratados quirúrgicamente

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo con recogida prospectiva de datos de 52 pacientes con ELTM-HS no tratados con cirugía (por distintos motivos. La respuesta al tratamiento se definió como “buen control” en aquellos pacientes sin crisis o con reducción del >= 50% tras el inicio de los fármacos antiepilépticos y “mal control” en pacientes sin reducción significativa de crisis (<50%, sin cambios o aumento de crisis). Se compararon variables clínicas, neuropsicológicas, de neuroimagen y neurofisiológicas entre ambos grupos. Se consideraron variables pronósticas las medidas antes del inicio de los FAE y variables asociadas las realizadas según las que se recogieron con posterioridad.

RESULTADOS

Incluimos 52 que cumplían criterios de inclusión (ELTM-HS tratados exclusivamente con fármacos antiepilépticos) 32 (61%) tuvieron mal control de crisis y 20 (38%) buen control. En el análisis multivariante se asoció a mal control de crisis, la presencia de > 2 crisis/mes previo al inicio de tratamiento (OR 3.2 [1.2-4.8], p=0.04), el deterioro cognitivo moderado-grave (OR 2.1 [1.8-7.6], p=0.02) y tener más de 2 funciones neuropsicológicas alteradas (OR 2.88 [2-6.6], p=0.04).

CONCLUSIONES

La presencia de > de 2 crisis/mes previo al inicio de FAE es un factor de mal pronóstico en pacientes con ELTM-HS no tratados con cirugía. La presencia de más de dos funciones neuropsicológicas alteradas y de deterioro cognitivo moderado-grave se asocia a una peor respuesta al tratamiento farmacológico

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona