Cuidados paliativos y mortalidad en los ictus en fase aguda en una Unidad de Ictus

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Díaz Guzmán, Jaime 1; Martín Carrillo, Ana Patricia 1; Sierra Hidalgo, Fernando 2; Ortega Casarrubios, M Angeles 1; Barragán Martínez, Diego 1; Caurcel Díaz, Luis 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Leonor; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

El ictus muy grave es cada vez más frecuente en las Unidades de Ictus (UI), y plantea en ocasiones cambios de planteamiento terapéutico, en un marco de consideraciones bioéticas y de actuación multidisciplinaria con el concurso de la Unidad de Cuidados Paliativos (UCP). Presentamos nuestra experiencia de los últimos cuatro años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional ambispectivo sobre los ictus ingresados consecutivamente en la UI desde enero de 2012 hasta diciembre de 2015, que fallecen en la fase aguda durante el ingreso hospitalario. Se recogen variables sociodemográficas, clínicas, de neuroimagen, y otras específicas descriptivas de los cuidados específicos de la UCP. Se realiza estadística descriptiva y analítica con medidas de centralización y dispersión, y estimación de parámetros.

RESULTADOS

Sobre un total de 1342 pacientes ingresados fallecieron el 7,4% (IC 95%, 6.2-8.6). Datos de los fallecidos: Hombres, 51%. Edad media, 80,4 años (DS, 8,9). NIHSS media, 17.5. TACI 43%, hemorragias parenquimatosas, 28%. Puntuación Escala Funcional Paliativa, 10% en todos los caos. Se había solicitado interconsulta con la UCP en el 61% de los que finalmente fallecieron. El 92% habían tenido complicaciones (neumonía espirativa, 58%, hipertensión intracraneal, 21%). Motivo de consulta a la UCP: control sintomático (69%, toma de decisiones, 31%). En el 71% se indicó perfusión continua de confort. Un 33,5% requirió dos rescates o más. Una vez evaluado por la UCP, la supervivencia media era de 5,7 días (DS 2,3).

CONCLUSIONES

Cada vez son más los pacientes con ictus agudos muy graves que pueden beneficiarse de cuidados específicos paliativos y limitación del esfuerzo terapéutico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona