Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Linfoma de Hodgkin cerebral. Revisión bibliográfica a propósito de un caso

Linfoma de Hodgkin cerebral. Revisión bibliográfica a propósito de un caso

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

García Caldentey, Juan 1; Rodríguez González, David 2; Antón Valentí, Esther 3; Ramos Asensio, Rafael 3; Mestre Mestre, Francisco Jesus 4; Arteaga Armas, Jose Manuel 5; Miralbés Celma, Salvador 6; Ruiz Moriana, Diego 7; Palomar Buil, Manuel Pedro 7; Gutiérrez García, Antonio Manuel 8; Besalduch Vidal, Joan 2; Serra Mir, Antoni 9


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro neurológico Oms 42; 2. Servicio: Hematología. Clínica USP Palmaplanas; 3. Servicio: Anatomía patológica. Complejo Asistencial Son Espases; 4. Servicio: Radioterapia. Complejo Asistencial Son Espases; 5. Servicio de Neurocirugía. Clínica USP Palmaplanas; 6. Servicio: Radiología. Clínica USP Palmaplanas; 7. Servicio de Neurología. Clínica USP Palmaplanas; 8. Servicio: Hematología. Complejo Asistencial Son Espases; 9. Servicio: Medicina Interna. Clínica USP Palmaplanas

OBJETIVOS

La afectación del sistema nervioso central del linfoma de Hodgkin cerebral(LH) es rara, pero la afectación primaria y exclusiva cerebral es totalmente excepcional. Muy pocos casos descritos en la literatura. Presentamos un caso diagnosticado por biopsia, cuya histología se confundió inicialmente con neurosarcoidosis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación del caso y revisión bibliográfica.

RESULTADOS

Varón de 23 años que debutó con hidrocefalia aguda, objetivándose masa en láminas cuadrigéminas, región pineal y sustancia periacueductal mesencefálica, que ocluía el acueducto de Silvio. Fue tratado con derivación ventrículo-peritoneal con líquido cefalorraquídeo normal, incluyendo citología y marcadores. Se realizó biopsia, objetivándose granulomas no necrotizantes tipo sarcoidótico, compatible con neurosarcoidosis. Fue tratado con dosis altas de corticoides con buena respuesta inicial aunque presentó intolerancia. Estudio sistémico para descartar sarcoidosis fue completamente normal. Ante el crecimiento de la masa se decidió tratamiento corticoideo a dosis más bajas y metotrexate 7,5 mg semanal, sin respuesta. Se solicitó segunda opinión de la histología sobre biopsia realizada, objetivándose células de Reed-Sternberg con inmunofenotipo positivo CD30 y CD15, diagnóstico de LH. Hasta la fecha hay muy pocos casos similares descritos en la literatura. Ante la falta de evidencia científica, el manejo y pronóstico son desconocidos. Se decidió tratar con irradiación sobre las áreas sospechosas de malignidad en la RMN y en el PET/TC con técnica Arcoterapia dinámica volumétrica(VMAT). Buena evolución clínica pudiéndose retirar corticoides y pendiente de estudios de imagen de revaluación final.

CONCLUSIONES

Presentamos un caso clínico confirmado histológicamente de LH cerebral y el manejo decidido ante la falta de consenso en la literatura.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona