Fístulas de líquido cefalorraquídeo: descripción de las características demográficas, epidemiológicas, clínicas y evolutivas de nuestra población

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Machío Castelló, Maria 1; Oses Lara, Marta 2; Jaimes Sánchez, Alex Rodolfo 2; Ruggiero García, Maria 2; Gómez García, Andrea 2; Querejeta Coma, Agustin 2; Sáez Pinel, Rafael 2; Zamarbide Capdepon, Ivana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute

OBJETIVOS

Describir las características demográficas, epidemiológicas, clínicas y la evolución de los pacientes ingresados en el servicio de Neurología con diagnóstico de fístula de líquido cefalorraquídeo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizará un estudio transversal de una cohorte de pacientes con diagnóstico de fístula de líquido cefalorraquídeo en el periodo comprendido entre el 01.01.2000 y el 01.03.2016 atendidos en un hospital terciario. La variables analizadas serán datos demográficos y epidemiológicos (edad, sexo, FRCV, antecedentes de cirugía o traumatismo), clínicos (cefalea ortostática, rinolicuorrea, tinnitus, fotofobia, afectación de nervios craneales, inestabilidad, déficit neurológico focal), etiología (congénita, idiopática, traumática, adquirida no traumática), pruebas complementarias (TC craneal, RMN cerebral, mielografía), tratamiento (conservador, parche hemático, cirugía) y evolución (mejoría, complicaciones, secuelas). Se compararán las características referidas y se realizarán análisis estadísticos para el cálculo de prevalencias si procede.

RESULTADOS

Se describirá el porcentaje de pacientes con cada una de las variables estudiadas, incidiendo en los síntomas clínicos más prevalentes y las correlaciones existentes entre tipos de tratamiento y su evolución.

CONCLUSIONES

Las fistulas de líquido cefalorraquídeo constituyen una entidad poco frecuente en nuestro medio. Clínicamente suelen manifestarse como un síndrome de hipotensión licuoral pudiendo asociar déficit neurológico focal. Estando pendiente el desarrollo del presente proyecto, nos proponemos identificar las características clínicas más prevalentes de nuestra población de cara a mejorar el manejo terapéutico, dado que es una patología grave potencialmente curable con un tratamiento adecuado.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona