COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Mayo Canalejo, Diego 1; Romeral Jiménez, Maria 2; Toledo Alfocea, Daniel 2; Delgado Suarez, Celia 2; Porta Etessam, Jesus 2; Gutierrez Sanchez de la Fuente, Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Móstoles; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La meningitis bacteriana (MB) ha experimentado en las últimas décadas un cambio en características epidemiológicas y pronóstico, lo que se ha relacionado con los programas de vacunación y las nuevas terapias antimicrobianas y adyuvantes. Nuestro estudio tiene como objetivo identificar las características de las MB del adulto en nuestro medio
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes adultos diagnosticados de MB en un hospital terciario en el periodo 2009-2015. Analizamos datos epidemiológicos, clínicos y pronósticos
RESULTADOS
Se analizan un total de 60 pacientes; edad media 58±16 años. Su estancia media fue de 38±48 días. La etiología microbiológica más frecuente fue: neumococo (30%); no filiada (26,7%); Listeria supuso 8 casos (13%) no identificándose en 5 de ellos factor predisponente; sólo se identificaron 2 casos de Haemophilus y ninguno de Neisseria meningitidis; resto de microorganismos (26,7%). El 55% no presentaba secuelas en el momento del alta, objetivándose secuelas leves en 25%, graves en 8% y falleciendo el 10%. En el 41,7% de pacientes no se identificó factor predisponente asociándose a dispositivos de derivación ventricular en 21,7%, foco parameníngeo en 15% o inmunodeficiencia en 12%, suponiendo el resto de causas un 9,6%
CONCLUSIONES
Los resultados de nuestro estudio apoyan el cambio epidemiológico experimentado por las MB, con una marcada reducción de los casos de Haemophilus y Neisseria meningitidis en probable asociación con las campañas de vacunación. Desde un punto de vista pronóstico, la optimización de terapias antimicrobianas y adyuvantes parece conferir una mejoría de la morbimortalidad respecto a series antiguas