Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Complicaciones derivadas de la punción lumbar: estudio descriptivo de una serie retrospectiva y monocéntrica

Complicaciones derivadas de la punción lumbar: estudio descriptivo de una serie retrospectiva y monocéntrica

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Valentí Azcárate, Rafael; Moreno Ajona, David; Echeveste González, Beatriz; Trzeciak , Malwina; Imaz Aguayo, Laura; Minguez Olaondo, Ane; Martínez-Vila , Eduardo; Gállego Pérez-Larraya, Jaime


CENTROS

Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

La punción lumbar es un procedimiento diagnóstico y terapéutico muy frecuente en neurología. El objetivo de este estudio es analizar la incidencia y el tipo de complicaciones relacionadas con dicho procedimiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron las historias clínicas de los pacientes sometidos a una punción lumbar durante un período de 10 años (01/01/2006-31/12/2015) en un hospital terciario.

RESULTADOS

Se realizaron 1338 punciones a un total de 1212 pacientes (658 varones y 680 mujeres; edad media 56 años): 973 (73%) diagnósticas, 210 (15,5%) terapéuticas con quimioterapia intratecal y 155 (11,5%) evacuadoras. Se describen complicaciones en 51 (3,9%) procedimientos. Dentro de las punciones diagnósticas las complicaciones fueron: 26 (2,7%) cefaleas de las cuales 10 cumplían criterios de cefalea postpunción y 16 eran inespecíficas, 8 (0,8%) dolor lumbar regional, 1 (0,1%) parestesias transitorias en extremidad inferior, 1 (0,1%) hematoma epidural y 1 (0,1%) cuadro presincopal. Entre las terapéuticas se registraron: 6 (2,9%) radiculitis lumbosacras, 1 (0,5%) meningitis infecciosa, 1 (0,5%) cefalea inespecífica y 1 (0,5%) dolor lumbar regional. Entre las evacuadoras hubo: 2 (1,3%) cefaleas (1 postpunción y 1 inespecífica) y 2 (1,3%) con dolor lumbar regional. En 26 casos el procedimiento se realizó guiado por escopia (10 por causas inespecíficas, 10 artrosis, 3 escoliosis y 3 obesidad).

CONCLUSIONES

La incidencia de complicaciones observada ha sido menor que la descrita en la literatura, siendo la más frecuente la cefalea inespecífica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona