COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Gil Martínez, Ana Luis; Valiente Alarcón, Manuel; Cano , Juan Antonio; Estrada Esteban, Cristina; Gonzalez Cuello, Ana Maria; Fernández Gómez, Francisco Jose; Fernández Villalba, Emiliano; Herrero Ezquerro, Maria-Trinidad
CENTROS
Servicio: Neurociencias. Universidad de Murcia
OBJETIVOS
Analizar la relación entre procesos inflamatorios específicos en el tubo digestivo con la inflamación y muerte neuronal de la vía nigroestriada en el Parkinsonismo.
MATERIAL Y MÉTODOS
48 ratones adultos jóvenes (C57BL/6) fueron divididos en 4 grupos: a) Control; b) Parkinsonismo inducido por inyección i.p. de MPTP (30 mg/Kg); c) Tratados con sodio dextrano (DSS) al 2.5% diluido en agua; y d) tratados con MPTP mas DSS. Tras el sacrificio, se extrajeron los cerebros para el estudio inmunohistoquímico cuantitativo de muerte neuronal (TH) y de inflamación (GFAP, IL-6, TGF-beta, nNOS).
RESULTADOS
A nivel de la SNpc existía disminución muy significativa (p<0.001) de células TH positivas en los grupos tratados con MPTP+DSS respecto al control, y aumento significativo (p<0.05) de la liberación de IL-6 (mediador pro-inflamatorio) sobre TGF-beta (mediador anti-inflamatorio). A nivel del estriado existía incremento significativo (p<0.05) de los niveles de GFAP en los grupos tratados con MPTP+DSS respecto a los demás grupos.
CONCLUSIONES
El incremento de inflamación local en el tubo digestivo refuerza el proceso neurodegenerativo dopaminérgico en el Parkinsonismo, reforzando la hipótesis de la interacción deletérea del eje intestino-cerebro en la enfermedad de Parkinson.