COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Alba Suárez, Elda M. 1; Ruiz Ares, Gerardo 2; Mendieta , Cristina 3; Fernández-Heredero , J 3; Rodríguez-Pardo de Donlebún, Jorge 2; Baez Martínez, Melissa 2; Martínez Sánchez, Patricia 2; Fuentes Gimeno, Blanca 2; null, Exuperio 2
CENTROS
1. CSUR Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio: Cirugía Vascular. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
El análisis de las características de las placas de ateroma mediante ecografía se asoció con su composición. Nuestro objetivo fue analizar las características ecográficas de placas de ateroma carotídeas con estenosis significativa y relacionarlas con su aspecto macroscópico en la pieza de endarterectomía.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo durante un periodo de 15 meses en un hospital terciario. Se incluyeron pacientes valorados mediante ecografía Doppler-color carotídea con estenosis >70% en ACI a los que se trató con endarterectomía. Se registraron las características clínicas y factores de riesgo vascular. Se analizaron las características ecográficas (superficie, ulceración, textura, definición de inestabilidad) y su concordancia con la descripción macroscópica mediante visión directa del cirujano vascular en el momento de la extracción de la placa de ateroma.
RESULTADOS
Se incluyeron 15 pacientes, 80% hombres, edad media 67,7. Trece casos fueron causa de ictus aterotrombótico. Mediante ultrasonidos consideraron superficie irregular y textura heterogénea en 10 casos (66%), no se observaron ulceraciones y se clasificaron como inestables 12 casos (80%). Mediante análisis macroscópico se consideraron superficie irregular en 10 muestras (66,6%), textura heterogénea en 6 casos (46,6%), se observó ulceración en 7 casos (46%) siendo éstos clasificados como inestables (46%). Se observó concordancia del 46,7% en superficie, 71,5% en textura, 23,3% ulceración y 71,4% en la clasificación como inestables.
CONCLUSIONES
La concordancia obtenida entre el análisis visual mediante ultrasonidos y la valoración macroscópica de placas de ateroma es baja, cuestionando la fiabilidad de la valoración visual ecográfica de éstas características.