COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Díaz Pérez, Jose 1; García Molina, Estefania 1; Fuentes Fernández, Ignacio 2; Valero Lopez, Gabriel 1; Cabrera Maqueda, Jose Maria 1; Carreón Guarnizo, Ester 1; Hernández Clares, Rocio 1; Cerdán Sánchez, Maria 1; Meca Lallana, Jose Eustasio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Medicina. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
Las complicaciones en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) se asocian a mayor riesgo de ingreso en UCI, ya infecciosas en pacientes con mayor discapacidad o relacionadas con los cada vez más agresivos tratamientos. Analizamos el espectro clínico, causas de ingreso y mortalidad a corto plazo en pacientes con EM que han precisado ingreso en UCI.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes de la Unidad de EM de nuestro hospital con ingreso en UCI entre 2009 y 2015 para analizar las características demográficas, motivo de ingreso, la mortalidad durante su ingreso o en los 6 meses siguientes y los factores que influyen en ella.
RESULTADOS
18 pacientes (4 varones) de 55 años (DE9.8) de edad media, con una duración de la EM de 20.8 años (DE 5.8) y EDSS de 5.36 (DE 2.5). 83.3 % ingresaron por causas relacionadas con la EM: 5 sepsis urinaria, 4 respiratoria, 1 brote con deterioro del nivel de conciencia, 2 crisis epiléptica, 1 encefalopatía posterior reversible por interferón, 1 síndrome fuga capilar. 16.7 % causas cardiológicas (IAM y Síndrome Takotsubo). Mortalidad de 25.7 %,asociándose a una mayor edad, duración de la EM y EDSS (p < 0.01).
CONCLUSIONES
Las complicaciones en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) se asocian a mayor riesgo de ingreso en UCI pudiendo relacionarse con la propia enfermedad y su tratamiento(83,3%), o no(16,7%).En nuestra muestra, la mortalidad se asoció a mayor discapacidad y mayor duración de la enfermedad. La causa más común fue el shock séptico.