COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Sobrino, Tania 1; Costa Arpín, Eva 2; Nieto Beiro, Natalia 2; Arias Gómez, Manuel 2; Domínguez Lorenzo, Jose Maria 3; Pardo Fernández, Julio 2; Prieto González, Jose Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario de Pontevedra; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
OBJETIVOS
El estudio de potenciales evocados motores (PEM) mediante estimulación magnética transcraneal (EMT) proporciona información adicional para el diagnóstico, pronóstico y monitorización de la respuesta al tratamiento en los pacientes con esclerosis múltiple (EM). Evaluamos los parámetros de EMT en una serie de pacientes diagnosticados de EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo en el que se analizaron datos clínicos y PEM basales y al año en pacientes tratados con fingolimod (grupo A) u otros inmunomoduladores (grupo B). El tiempo de conducción central (TCC) fue calculado a partir de la onda-F. Excluimos pacientes con discapacidad elevada (EDSS>7), epilepsia, marcapasos o embarazo.
RESULTADOS
Estudiamos 50 pacientes (68% mujeres) de 37±9,5 años y un tiempo de evolución de la enfermedad de 47±6,6 meses. En la visita basal observamos alteración del PEM en el 25% de los pacientes sin afectación de la vía piramidal previa y/o con EDSS≤1,5. El 40% de los pacientes pertenecen al grupo A y un 60% al grupo B. La EDSS y los PEM fueron similares en ambos grupos durante la visita basal (1,6 grupo A y 1,5 grupo B, p=0,88). Tras un año de tratamiento, los pacientes del grupo A presentaron una mejoría en la amplitud del PEM (0,04±0,37 p=0.8), latencia cortical (3,6±1,7 p=0.003) y TCC (3,03±2,2 p=0.04), mientras que no se encontraron diferencias significativas en el grupo 2.
CONCLUSIONES
La EMT es una técnica no invasiva, útil para detectar daño de la vía piramidal en EM. Fingolimod parece mejorar y estabilizar los PEM en pacientes con EM, aunque serían necesarios estudios más prolongados.