Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Status convulsivo secundario a enfermedad por arañazo de gato (EAG)

Status convulsivo secundario a enfermedad por arañazo de gato (EAG)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Jimena García, Sara; Raspall Chaure, Miquel; null, Alfons


CENTROS

Servicio: Neuropediatría. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

La infección por Bartonella spp. puede causar un amplio espectro de manifestaciones clínicas, algunas potencialmente graves, siendo las manifestaciones neurológicas poco frecuentes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Niño de 8 años que ingresó en cuidados intensivos pediátricos por estatus convulsivo. Presenta tumoración inguinal dolorosa y febrícula. La anamnesis confirmó la convivencia con un gato.

RESULTADOS

Se sospechó EAG iniciándose tratamiento empírico con doxiciclina y rifampicina. El estudio de LCR fue negativo. El electroencefalograma mostraba disfunción neuronal bilateral en campos anteriores de ambos hemisferios cerebrales, sin actividad epiléptica tras el inicio de tratamiento con levetiracetam. TC craneal inicial normal. La RM craneal mostraba sutil afectación cortical difusa sin gliosis ni desmielinización. En la ecografía abdominal y en la RM, se visualizaron lesiones sugestivas de afectación visceral hepatoesplénica. Se obtuvo PCR positiva a Bartonella y serología para B.henselae positiva. La evolución fue favorable con recuperación neurológica completa.

CONCLUSIONES

Hasta un 10% de los pacientes con EAG pueden presentar infección sistémica. La afectación neurológica es tardía, entre 2-3 semanas desde la aparición de la adenopatía y afecta a un 2% de los casos. La encefalopatía aguda es la manifestación neurológica más frecuente junto con el estatus convulsivo. Resulta difícil su crecimiento en medios de cultivo y la serología IgM suele ser negativa en el momento de aparición de la clínica neurológica, ya que su producción es breve. En casos con afectación del sistema nervioso central se recomienda antibioterapia con doxacilina y rifampicina. El pronóstico es favorable, una vez iniciado el tratamiento adecuado.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona