Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Resultados de un programa de intervención domiciliario centrada en los objetivos del paciente en Enfermedad de Parkinson: un estudio piloto

Resultados de un programa de intervención domiciliario centrada en los objetivos del paciente en Enfermedad de Parkinson: un estudio piloto

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cabrera Martos, Irene 1; Moreno Ramírez, M Paz 1; Martínez Nogales, Antonio Jesus 1; Ortiz Rubio, Araceli 1; Torres Sánchez, Irene 1; Garzón Domingo, Raquel 2


CENTROS

1. Departamento de Fisioterapia. Universidad de Granada; 2. Servicio: Asociación. Asociación de Parkinson de Granada

OBJETIVOS

El objetivo de este estudio fue valorar los resultados de aplicación de una intervención domiciliaria centrada en los objetivos sobre la funcionalidad en pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio piloto cuasi-experimental en el que se incluyeron 5 pacientes con EP. Todos los participantes firmaron el consentimiento informado y el estudio contó con la aprobación del Comité de Ética. El nivel de funcionalidad se valoró utilizando la medida canadiense del desempeño ocupacional (COPM) y la medida de la independencia funcional (FIM). La intervención se centró en las cinco tareas que el paciente consideraba más importantes y con más dificultad para su realización según la COPM. La intervención se llevó a cabo en 4 sesiones domiciliarias una vez por semana en las que mediante una tablet se grababa la ejecución de la actividad y se analizaba posteriormente proporcionando feedback. Se trabajaba con el paciente mediante estrategias para su desempeño o proporcionando dispositivos de apoyo en caso de que fuese necesario.

RESULTADOS

Se observa una mejoría clínicamente significativa (cambio de más de dos puntos) en el desempeño de las actividades seleccionadas. El cambio obtenido en el COPM de desempeño fue de 2,090 puntos. No se encontraron diferencias significativas en el FIM. La subescala motora dell FIM muestra un valor de media del cambio de 11.60±10.286, p=0.065.

CONCLUSIONES

Un programa de intervención domiciliaria piloto de 4 sesiones a lo largo de un mes consigue mejoras clínicamente significativas en el desempeño funcional en pacientes con EP.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona