Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Funciones ejecutivas y lenguaje en mayores sanos con quejas cognitivas subjetivas y sin quejas

Funciones ejecutivas y lenguaje en mayores sanos con quejas cognitivas subjetivas y sin quejas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López-Higes Sánchez, Ramon 1; null, Maria Teresa 2; Prados Atienza, Jose Maria 3; Del Río Grande, David 3; Montenegro Peña, Mercedes 4; Álvarez Crespo, Blanca 4; Galindo Fuentes, Marta 3


CENTROS

1. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica II. Universidad Complutense de Madrid; 2. Servicio: Facultad de Educación. UNED. Departamento MIDE II; 3. Servicio: Dpto. de Psicología Básica II (Procesos cognitivos). Facultad de Psicología - UCM; 4. Servicio: Madrid Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo

OBJETIVOS

El objetivo principal de este estudio es determinar si existen patrones diferenciados en las relaciones entre las funciones ejecutivas y lingüísticas en mayores sanos con quejas cognitivas subjetivas (QCS) y sin quejas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Participaron 132 mayores, 82 sin QCS (edad media (EM) = 70,06; desviación típica (dt) = 4,39) y 52 con QCS (EM = 71,38; dt = 4,86), sin indicios de deterioro cognitivo global o depresión, y con un rendimiento normal en pruebas objetivas de memoria. Los participantes completaron el TMT, el test de Stroop, el BNT, varias de fluidez fonológica y semántica, y una prueba de comprensión de oraciones (ECCO_Senior).

RESULTADOS

Se realizaron análisis de regresión jerárquica para cada variable dependiente introduciéndose como predictoreas en el primer paso la edad y los años de educación, en el segundo los índices del Stroop, y finalmente los tiempos del TMT (parte A, y B – A). En los mayores sin QCS la flexibilidad está relacionada con el rendimiento en el BNT, en el FAS y en la comprensión de oraciones de dos proposiciones. Sin embargo, en los mayores con QCS este factor no aparece como predictor en ninguna de las pruebas citadas, ni en ninguna otra. Las relaciones entre los índices del test de Stroop o los años de educación y las funciones lingüísticas evaluadas son semejantes en los dos grupos.

CONCLUSIONES

La flexibilidad cognitiva no es un rasgo asociado al rendimiento de los mayores con QCS cuando realizan tareas de tipo lingüístico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona