Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Influencia de la personalidad y la depresión como variables predictoras del rendimiento objetivo y subjetivo de la memoria en personas mayores sanas

Influencia de la personalidad y la depresión como variables predictoras del rendimiento objetivo y subjetivo de la memoria en personas mayores sanas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Delgado Losada, Maria Luisa 1; Montenegro Peña, Mercedes 2; Montejo Carrasco, Pedro 2; Pardo Rodríguez, Laura 3; Sánchez Carro, Yolanda 3; Lozano Ibáñez, Montserrat 2; Alvarez Crespo, Blanca 2


CENTROS

1. Servicio: Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid; 2. Servicio: Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 3. Servicio: Universidad Complutense. Facultad de Medicina

OBJETIVOS

Las quejas subjetivas de memoria (QSM) son un fenómeno frecuente entre las personas mayores. Generalmente, las personas con QSM tienen un rendimiento objetivo de la memoria dentro del rango de “normalidad” en las medidas psicométricas aunque refieran un deterioro en su memoria (Steinberg y cols., 2013). Objetivo: Estudiar si las variables de personalidad y los síntomas depresivos se relacionan con la presencia de QSM y, además, si estas variables pueden predecir el rendimiento objetivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Participantes: 74 sujetos (63-80 años) sin deterioro cognitivo. Instrumentos de evaluación: MFE, GDS, lista de palabras de WMS-III, RBMT y NEO-FFI. Se realizó un análisis de correlación y un análisis de regresión múltiple por pasos utilizando el programa SPSS v.22.

RESULTADOS

Existe correlación significativa de Neuroticismo (N) y de los síntomas depresivos con las QSM y, además, Apertura a la Experiencia (O) y síntomas depresivos correlacionan significativamente con el rendimiento objetivo. Los análisis de regresión han revelado que Responsabilidad (C) y síntomas depresivos explican el 23,8% (p<0,001) de la varianza de las QSM. Mientras que, O explica el 8% (p<0,05) de la varianza del rendimiento objetivo de la memoria.

CONCLUSIONES

Los síntomas depresivos y las variables de personalidad influyen tanto en las QSM como en el rendimiento objetivo. Esto se explica por factores como los sesgos negativos en la autoevaluación de los sujetos con síntomas depresivos, peor monitorización de los aciertos de quienes puntúan bajo en C y una menor implicación en las actividades cognitivas en aquellos que puntúan bajo en O.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona