COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fernández Díaz, Angel 1; Pego Reigosa, Robustiano 2; Foncea Beti, Nerea 3; Cimas Hernando, Iciar 4; García Rodríguez, Raquel 5; Villafani Echazu, Walter Javier 6; Marey Lopez, Jose Manuel 7; Pérez López, Jose Luis 8; Fernandez Arconada, Olga 9
CENTROS
1. Servicio: . Hospital de la Reina; 2. Servicio de Neurología. Hospital Lucus Augusti; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Galdakao; 4. Servicio de Neurología. Hospital de Povisa; 5. Servicio de Neurología. Centro Médico de Asturias; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario A Coruña; 8. Servicio de Neurología. Hospital Sierrallana; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega
OBJETIVOS
Estudiar la eficacia de Rotigotina (tanto en add-on como en monoterapia) en el control de síntomas motores y no motores en pacientes con Enfermedad de Parkinson y mayores de 70 años. Valorar la repercusión de Rotigotina en la calidad de vida del paciente y en la sobrecarga del cuidador. Detectar, cuantificar y aseverar la frecuencia de los efectos adversos asociados.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo observacional a 6 meses (se aportan resultados a tres meses). Muestra: 51 pacientes ( 56,9% varones); edad media 75, 4 años; tiempo evolución 2.2 años; H&Y(25,5% estadio I y 45.1% estadio II). Un 64,7% tienen tratamiento previo e inician Rotigotina. Se analizan variaciones en síntomas no motores detectados en el momento basal (estreñimiento, depresión, TCREM), cambios las escalas: SNM-Quest, PDQ-39, Zarit y CGI. Se obtuvo la dosis de Rotigotina, así como efectos adversos relacionados con la medicacion.
RESULTADOS
• Reducción significativa de síntomas no motores identificados tras preguntas dirigida (del 96% al 88%), especialmente estreñimiento: 71.1 % basal vs 60% visita 3 meses. • Reducción significativa de la escala PDQ-39:48.8 -- 42.2 puntos. • Reducción significativa en la escala de Zarit: 37.3--- 35 puntos. Escala CGI: mejoría en el 73% de los pacientes. • Efectos adversos: 7 efectos adversos en 6/51 pacientes. Eritema cutáneo leve el más frecuente. • Dosis media de Rotigotina: 8.2 mg/día. El 77.1% de los pacientes alcanzan dosis de 8 mg/día o superiores.
CONCLUSIONES
Rotigotina es eficaz, segura, y demuestra una mejoría en Síntomas no motores, y aspectos referentes a la calidad de vida del paciente y cuidador en población anciana.