Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia de dosis altas de rotigotina en el tratamiento de pacientes con Enfermedad de Parkinson idiopática

Experiencia de dosis altas de rotigotina en el tratamiento de pacientes con Enfermedad de Parkinson idiopática

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Bermejo Velasco, Pedro Emilio 1; Yusta Izquierdo, Antonio 2; Ruiz Huete, Cristina 3; Suárez Fernández, Gaspar 4; Cerdá Fayos, Jose 5; Sánchez González, Victor 6; Rodríguez Vico, Jaime 7; Luca , Lidia 8; Martín Estefanía, Carlos 9; Herreros Rodríguez, Jaime 10; Callejo Rodríguez, Juan Manuel 11; Sánchez Gálvez, Rosa Maria 12


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara; 3. Servicio de Neurología. Sanatorio Nuestra Señora del Rosario; 4. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora del Prado; 5. Servicio de Neurología. Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón; 6. Servicio de Neurología. Hospital Carlos III; 7. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Manises; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario San Juan de Alicante; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Leonor; 11. Servicio de Neurología. Hospital De La Agencia Valenciana De Salud Vega Baja; 12. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal del Noroeste de la Región de Murcia

OBJETIVOS

La rotigotina es un agonista dopaminergico que ha mostrado eficacia y seguridad en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson (EP). Aunque inicialmente se sugirió que la dosis máxima era 8mg/día, existe evidencia de que las dosis de hasta 16mg/día son seguras y bien toleradas. El objetivo de este proyecto es recoger la experiencia de los neurólogos con dosis altas de rotigotina en pacientes con EP.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realiza un estudio multicéntrico, observacional, y retrospectivo de pacientes con EP tratados con dosis superiores o iguales a 8mg/día de rotigotina durante un período mínimo de 6 meses. Se evalúa la eficacia mediante la escala Unified Parkinson’s Disease Rating Scale (UDPRS), la calidad del sueño, el control de las discinesias, el descenso de medicación concomitante, los efectos adversos, las dosis utilizadas y las pautas de escalado.

RESULTADOS

Se incluyeron 47 pacientes (68,1% varones, edad media 69,9 años) en un total de 12 centros. La dosis media de rotigotina fue de 10,2±3,1mg/día y el período de seguimiento fue de 6 meses. La reducción media en la escala UPDRS-III fue de 8,3 (p<0,001), se produce una mejoría estadísticamente significativa en la calidad del sueño y una tendencia no estadísticamente significativa del control de las discinesias y del descenso de la medicación concomitante. Sólo un paciente lo abandonó por efectos adversos.

CONCLUSIONES

La rotigotina a altas dosis (mayor o igual 8 mg/día) es un fármaco eficaz y bien tolerado en el tratamiento de la EP, tanto para los síntomas motores como para otros como la calidad del sueño.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona