COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Rodríguez, Raquel; Fernández Domínguez, Jessica; Mateos Marcos, Valentin
CENTROS
Servicio de Neurología. Centro Médico de Asturias
OBJETIVOS
La ultrasonografía transcraneal del parénquima cerebral ha demostrado ser una herramienta útil en el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson idiopática (EPi) y otros parkinsonismos. En nuestro laboratorio de ultrasonidos hemos constatado buena correlación entre valores del área de ecogenicidad de la sustancia negra ≥0,25 cm2 y el diagnóstico clínico de EPi, por lo que nos planteamos analizar la correlación de la ecografía transcraneal de sustancia negra (ETSN) con el DATSCAN.
MATERIAL Y MÉTODOS
De 139 pacientes con EPi a los que se había realizado ETSN (período 2011-2016) seleccionamos los 25 pacientes que también disponían de DATSCAN y realizamos un análisis mediante tabla de contingencia para determinar la validez y seguridad de la ETSN tomando como referencia el resultado del DATSCAN.
RESULTADOS
10 mujeres y 15 varones. Edad media 69,63 ± 11,14 años y tiempo medio de evolución de enfermedad 4,79 ± 3,87 años. 21 pacientes (84%) con ETSN y DATSCAN patológicos. 1 paciente (4%) con ETSN alterada y DATSCAN normal. 2 pacientes (8%) con ETSN normal y DATSCAN patológico. 1 paciente (4%) en fase motora inicial, con ETSN patológica y DATSCAN no concluyente. La ETSN mostró una sensibilidad 0,875 y un valor predictivo positivo 0,954.
CONCLUSIONES
En nuestra serie de pacientes la ETSN resulta sensible en el diagnóstico de EPi. La estabilidad de la ETSN a lo largo de la evolución de la EPi, a diferencia del DATSCAN, la posicionaría como una técnica útil para el diagnóstico precoz, incluso, presintomático.