COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gasca Salas, Carmen 1; AlDakheel , Amaal 2; Armstrong , Melissa J 3; Duff-Canning , Sarah 4; Marras , Connie 5
CENTROS
1. Servicio: HM CINAC. HM Universitario Puerta del Sur; 2. Servicio de Neurología. Movement Disorders Center, Toronto Western Hospital. King Faisal Center, Riyadh, Saudi Arabia; 3. Servicio de Neurología. Universidad de Maryland y Facultad de Medicina; 4. Servicio de Neuropsicología. Toronto Western Hospital, UHN. Universidad de Toronto; 5. Servicio de Neurología. Movement Disorders Center, Toronto Western Hospital, Universidad de Toronto
OBJETIVOS
Investigar cuatro métodos para estudiar la presencia de quejas subjetivas cognitivas (QSC) en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) sin demencia y determinar la relación entre las QSC y el rendimiento cognitivo en esta población.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un análisis retrospectivo de un estudio de cohorte prospectivo a 2 años. La presencia de QSC se obtuvo a través del Neurobehavioral Inventory modificado, administrado a pacientes y a familiares/cuidadores, una pregunta general y la pregunta 1.1 de la MDS-UPDRS. Se realizó una valoración clínica y neuropsicológica. Se calculó la concordancia entre los métodos para estudiar la presencia de las QSC y se evaluó la asociación entre QSC, evaluación conitiva y deterioro cognitivo leve (EP-DCL).
RESULTADOS
De los 139 pacientes no dementes que participaron, el 42% tenía DCL (EP-DCL) en el estudio basal. La concordancia entre los métodos de medición de quejas fue bajo. Ni la presencia de QSC por parte de los pacientes ni de los familiares/cuidadores se asoció con deterioro cognitivo basal ni con la progresion del deterioro tras el seguimiento.
CONCLUSIONES
La concordancia entre métodos para estudiar la presencia de QSC fue bajo y las QSC no se asociaron con empeoramiento cognitivo tras el seguimiento. Teniendo en cuenta que ninguno de los métodos fue superior en el studio de las QSC, es recommendable utilizar multiples estrategias.