Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Distonía prolongada, como manifestación de discinesias bifásicas, en la Enfermedad de Parkinson (EP), a propósito de dos casos

Distonía prolongada, como manifestación de discinesias bifásicas, en la Enfermedad de Parkinson (EP), a propósito de dos casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Parralo López, Antonio; Bravo Gómez, Jose Javier; Camacho Nieto, Ana; Franco Salinas, Andres Rafael; Giraldo Restrepo, Natalia; Gallardo Alcañiz, Maria Jose; Cabello de la Rosa, Juan Pablo; Ibañez Alonso, Ramon Ernesto; Vaamonde Gamo, Julia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real

OBJETIVOS

Las discinesias bifásicas, como complicaciones motoras en relación con el tratamiento crónico en la EP, son movimientos involuntarios al inicio y/o final del beneficio de la medicación dopaminérgica. Habitualemente son violentos y abigarrados en EEII, acompañándose de síntomas vegetativos y malestar. Ocasionalmente, tras estimulación dopaminérgica más prolongada, pierden el perfil bifásico y duran horas. Suele aparece en periodos de peor movilidad (off).

MATERIAL Y MÉTODOS

Dos pacientes (varones, 42 y 56 años) con EP de inicio temprano (36 y 48 años), el primero parkinsonismo genético confirmado (mutación gen G2019S- LRRK2), en tratamiento con levodopa, agonistas dopaminérgicos y rasagilina. Sufrían, al inicio y final del beneficio (on), periodos prolongados, incluso de horas, de distonia severa cervical y en tronco el primero y generalizada el segundo, de horas de duración. Se aplicó tratamiento agudo con bolus sc de apomorfiona para valorar respuesta a mayor estímulo dopaminérgico.

RESULTADOS

El aumento de dosis de LD agravaba la distonía y la disminución la mejoraba generando un aumento del parkinsonismo. Los bolos de apomorfina (4 y 6 mg respectivamente) hacían desaparecer la distonía 45- 60 minutos. Ambos iniciaron tratamiento con apomorfina sc en infusión continua con desaparición de la dístonia en el primer caso y mejoría en el segundo.

CONCLUSIONES

Estos casos ilustran la variabilidad semiológica de estas discinesias, que por su habitual forma de presentación con las terapias convencionales, llamamos bifásicas. La hipóteis fisiopatológica es que aparecen como consecuencia de una respuesta motora aberrante en momentos de “hipoestimulación” dopaminérgica . Es necesario reconocerlas para decidir un adecuado tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona