Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Dispositivo para la monitorización circadiana ambulatoria (MCA) en la enfermedad de Parkinson

Dispositivo para la monitorización circadiana ambulatoria (MCA) en la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Madrid Navarro, Carlos Javier 1; Escamilla Sevilla, Francisco 2; Ruiz Abellán, Fernando 3; Mínguez Castellanos, Adolfo 2; Madrid Pérez, Juan Antonio 3; Rol de Lama, Maria Angeles 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Granada; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Granada. IBS Granada; 3. Laboratorio de Cronobiología. Universidad de Murcia. IMIB-Arrixaca.

OBJETIVOS

Los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) se caracterizan por presentar una alteración del sueño que es debida, en parte, a una alteración del sistema circadiano (cronodisrupción, CD). Nuestro objetivo es demostrar la utilidad de un dispositivo ambulatorio no invasivo de MCA, colocado en la muñeca del paciente, que permite el registro simultáneo y no invasivo de variables relacionadas con alteraciones motoras y no motoras.

MATERIAL Y MÉTODOS

El dispositivo Kronowise® (Universidad de Murcia) se compone de: acelerómetro triaxial MEMS (10Hz), sensor de temperatura cutánea, sensores de luz visible, infrarroja y azul y marcador de eventos. Dentro de un estudio piloto se han monitorizado durante una semana 7 pacientes con EP avanzada (61-76 años) y el mismo número de controles ajustados por edad y sexo. Para cada variable se determinó su regularidad, fragmentación, contraste y relación día/noche. Se ha obtenido el consentimiento informado para cada paciente.

RESULTADOS

Los parámetros que se han visto especialmente alterados en la EP han sido: 1) Tiempo total en movimiento, cambios posturales en la cama y aceleración máxima y media, como marcadores motores. 2) Variabilidad de la temperatura de la piel y relación día/noche, como indicadores de posible disautonomía vascular. 3) Reducción de la amplitud, regularidad y aumento de fragmentación de los ritmos de actividad, temperatura y sueño, como marcadores de CD.

CONCLUSIONES

El dispositivo Kronowise® facilita la obtención de indicadores objetivos relacionados con actividad motora, disautonomía, ritmos circadianos y sueño, lo que lo convierte en una herramienta útil para el estudio y tratamiento de los pacientes con EP.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona