Papel de la ecocardiografía transesofágica en el estudio diagnóstico del ictus isquémico con sospecha de origen cardioembólico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Reyes Leiva, David 1; Llull , Laura 2; Amaro , Sergi 2; Borrego , Sergi 2; Guasp , Mar 2; Montejo , Carmen 2; Vicente , Mikel 2; González , Elisabet 2; Vidal , Barbara 3; Obach , Victor 2; Urra , Xabier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Cardiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Entre el 20 y el 40% de los ictus isquémicos se atribuyen a una fuente cardioembólica. La capacidad diagnóstica de fuentes embólicas del ecocardiograma transesofágico (ETE) es del 40-60%. Sin embargo, desconocemos el rendimiento diagnóstico y el impacto terapéutico en pacientes con ictus agudo. El objetivo de nuestro estudio es describir los hallazgos del ETE en una muestra de pacientes con ictus agudo de causa indeterminada y sospecha de origen cardioembólico, evaluar el cambio de categoría etiológica a cardioembólico y el cambio de tratamiento antitrombótico derivado del ETE.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de los informes de los ETE buscando fuentes embólicas identificables especifícamente en el estudio transesofágico. Se recogieron datos demográficos, factores de riesgo vascular y características del ictus, el tratamiento antitrombótico administrado tras el evento, la causa del ictus y el cambio de tratamiento.

RESULTADOS

Entre Abril 2012 y Octubre 2015, se realizaron 120 ETE en pacientes con ictus de probable origen cardioembólico. El 59% eran hombres y la edad media de 61 (15) años. Los hallazgos más frecuentes fueron: ateromatosis aórtica (43%), FOP (30%), vegetación valvular (9%) y ecocontraste espontáneo (2%). La realización del ETE supuso un cambio de categoría etiológica en el 13% de los casos y de tratamiento en el 33%. El 61% de los pacientes recibió anticoagulación al alta.

CONCLUSIONES

En pacientes seleccionados, el ETE contribuye al diagnóstico etiológico del ictus y modifica el tratamiento antitrombótico en un tercio de los casos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona