COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Andrés Marín, Naiara 1; De la Riva Juez, Patricia 2; De Arce Borda, Ana Maria 2; Tainta Cuezva, Mikel 2; Muñoz Lopetegui, Amaia 2; Fernandez Garcia de Eulate, Gorka 2; Rodriguez-Antigüedad Muñoz, Jon 2; Martinez Zabaleta, Maria Teresa 2; Gonzalez Lopez, Felix 2; Diez Gonzalez, Noemi 2; Masso Romero, Javier 3; Larrea Peña, Jose Angel 3; Navia Alvarez, Pedro 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Mendaro; 2. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 3. Servicio: Radiología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
El tratamiento endovascular de los ictus con oclusiones arteriales localizadas a nivel proximal de la circulación anterior ha demostrado ser beneficioso. La indicación de este tratamiento en oclusiones aisladas localizadas en el segmento distal de la arteria cerebral media (segmento M2) no está bien definida. Nuestro objetivo es analizar la eficacia del tratamiento endovascular en las oclusiones aisladas de M2 en términos de recanalización, pronóstico funcional y complicaciones y comparar los resultados con las oclusiones M1
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una revisión retrospectiva de pacientes que presentaron una oclusión de M2 y que fueron tratados endovascularmente en el H.U. Donostia entre Julio de 2012 y Enero de 2016. Se analizaron porcentaje de recanalización (Escala modificada “Thrombolysis in Cerebral Infarction” TICI >2b), pronóstico funcional al alta y a los 3 meses (Escala Rankin modificada, ERm <2) y complicaciones (transformación hemorrágica sintomática, complicaciones relacionadas con la técnica). Este grupo fue comparado con los pacientes con oclusiones M1
RESULTADOS
Se incluyeron 19 pacientes con oclusión en M2, con una media de edad de 68.5. Se consiguió recanalización TICI >2b/3 en el 89.5%, con un tiempo medio punción-recanalización de 56.82 minutos. Un paciente presentó transformación hemorrágica sintomática. No hubo complicaciones relacionadas con la técnica. El 73.7% de los casos fueron autónomos a los 3 meses. No hubo diferencias significativas entre los grupos M1 y M2 en eficacia, pronóstico y seguridad
CONCLUSIONES
Estos resultados sugieren que el tratamiento endovascular de los pacientes con ictus agudo por oclusión de M2 consigue buenos resultados en términos de eficacia y seguridad