Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio ESLI-Atlántico: resultados de eslicarbazepina en epilepsia focal a 12 meses en Galicia

Estudio ESLI-Atlántico: resultados de eslicarbazepina en epilepsia focal a 12 meses en Galicia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez Osorio, Xiana 1; López González, Francisco Javier 2; Rubio Nazábal, Eduardo 3; Abella Corral, Javier 4; Puy Núñez, Alfredo 5; Puente Hernández, Marilina 2; Corredera García, Enrique 2; González Ardura, Jessica 6; Pérez Lorenzo, Gema 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 2. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 3. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Prof. Novoa Santos; 5. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario de Pontevedra; 6. Servicio de Neurología. Hospital de Calde

OBJETIVOS

La eslicarbacepina es un fármaco antiepiléptico aprobado como tratamiento coadyuvante para crisis focales sin y con generalización secundaria (C2G). Analizamos la experiencia en práctica clínica habitual en nuestra comunidad autónoma.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico observacional retrospectivo (inclusión entre junio de 2014-enero de 2016) de pacientes con epilepsia focal tratados con eslicarbacepina. Presentamos resultados de eficacia y seguridad a 3, 6 y 12 meses.

RESULTADOS

Se incluyeron N=170 pacientes (N=136, N=106 y N=82 con seguimiento a 3, 6 y 12 meses). El 52.4%/N=89 eran varones. La edad mediana fue de 47 [34,60] años. La epilepsia se inició a los 25 [10,44] años. N=66/38.8% pacientes presentaban C2G. Resultó eficaz en N=75 (56.39%), N=63 (60%) y N=44 (54.32%) a 3, 6 y 12 meses, estando N=40 (30.07%), N=35 (33.33%) y N=29 (35.8%) completamente libres de crisis a 3, 6 y 12 meses respectivamente. La adherencia fue de 92.42%, 96.08% y 97.5% para cada grupo. Hubo N=19, N=9 y N=5 retiradas y N=35 (25.73%), N=13 (12.26%) y N=7 (8.54%) pacientes presentaron efectos adversos a 3, 6 y 12 meses. El más frecuente fue el mareo. N=5 (4.72%) fueron considerados graves (2 hiponatremias, 2 náuseas-vómitos, 1 somnolencia) a 3 meses, ninguno de ellos fatal. No se detectó ningún otro efecto adverso grave en el seguimiento. N=29 (76.32%), N=19 (67.86%) y N=15 (60%) quedaron libres de C2G en el seguimiento.

CONCLUSIONES

Nuestro estudio muestra un buen perfil de eficacia, seguridad y tolerabilidad. Ello convierte a ESL en una opción muy atractiva para el tratamiento de epilepsias focales en terapia añadida.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona