COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Giraldo Salazar, Darly Milena 1; Roel García, Alexia 2; Feal Panceiras, Maria Jose 2; Muñoz Enríquez, Jose Guillermo 2; Paz González, Jose Manuel 2; Rubio Nazábal, Eduardo 2; Sousa Regueiro, Dolores 3; Pérez Sousa, Maria Celia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal Sant Jaume de Calella; 2. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña; 3. Servicio: Medicina Interna. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
OBJETIVOS
La enfermedad por arañazo de gato (CSD) es una enfermedad infecciosa ocasionada por Bartonella henselae (Bh), trasmitida por gatos o picaduras de pulgas, en la mayoría de los casos ocasiona adenopatías regionales cercanas a la zona de inoculación (80%), pero, puede producir afectación sistémica (abscesos hepáticos, esplénicos y renales, endocarditis, retinitis/papilitis, encefalitis).
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos tres casos con diferentes manifestaciones neurológicas Caso 1: Mujer de 70 años. Con alteración de la conducta y del lenguaje de 24 horas de evolución. Con adenopatía epitroclear y eritema desde 2 meses atrás. Destaca aumento de proteinorráquia (0,84 g/L); Ecografía de partes blandas con microabscesos y adenopatías; serología para Bh positiva. Caso 2: Hombre de 45 años. Pioderma gangrenoso en miembros inferiores, elevación de transaminasas durante el tratamiento, estudio de imagen evidencia lesiones hepáticas multiples que se biopsian mostrando granulomas necrotizantes y estudio microbiológico compatible con Bh; Concomitantemente presenta disestesias en manos y pies de meses de evolución, compatible con polineuropatia de fibra fina secundaria. Caso 3: Mujer de 31 años. Consulta por 2 semanas de cefalea holocraneal con predominio orbitoparietal derecho y visión borrosa bilateral (mayor en ojo derecho), objetivándose midriasis derecha arreactiva. El fondo de ojo presenta estrella macular compatible con neurorretinitis y LCR compatible con meningitis linfocitaria en el contexto de posible CSD.
RESULTADOS
Las pruebas complementarias y la evolución clínica fueron compatibles con manifestaciones neurológicas de CSD.
CONCLUSIONES
Aunque las manifestaciones neurológicas son infrecuentes (<10%), estos tres casos ilustran las diferentes presentaciones que puede tener la CSD (encefalitopatía, polineuropatía de fibra fina y neurorretinitis)