Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome pancerebeloso en paciente con carcinoma cromófobo renal

Síndrome pancerebeloso en paciente con carcinoma cromófobo renal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Uriarte Pérez de Urabayen, David; Ostos Moliz, Fernando; Rodríguez López, Claudia; Méndez Guerrero, Antonio Jose; Garzo Caldas, Nicolas; Panadés Oliveira, Luisa


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Al cáncer renal se le atribuyen 1 de cada 10 síndromes neurológicos paraneoplásicos. Presentamos el caso de una paciente con un carcinoma cromófobo que desarrolló un síndrome pancerebeloso, descartándose otras posibles causas del mismo durante su ingreso.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de caso clínico.

RESULTADOS

Mujer de 55 años con antecedentes de hipertensión e insuficiencia renal crónica secundaria a nefroangioesclerosis que ingresa en UCI por cuadro de shock séptico de origen indeterminado, encontrándose en una tomografía computarizada abdominal realizada a tal respecto, una masa sólida renal. Una vez resuelto el cuadro infeccioso y; al explorar a la paciente, se evidencia un síndrome pancerebeloso florido (ataxia truncal, dismetría apendicular y habla escándida). En la resonancia magnética cerebral se observa atrofia cerebelosa sin alteraciones de señal y la citobioquímica de LCR resulta normal; no disponiendo de resultado de anticuerpos onconeuronales por ruptura de cadena de custodia en el envío de la muestra. Se extirpa masa renal mediante nefrectomía parcial con diagnóstico anatomopatológico de carcinoma cromófobo renal (pT1b). Tras ello, la sintomatología cerebelosa mejora, permaneciendo la paciente estable.

CONCLUSIONES

El síndrome pancerebeloso paraneoplásico representa aproximadamente una quinta parte de los síndromes neurológicos paraneoplásicos. Se asocia con más frecuencia a cáncer microcítico de pulmón, tumores ginecológicos y linfoma. La asociación a cáncer renal es conocida, aunque excepcional.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona