Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neurocisticercosis subaracnoidea. Evolución de un caso tras 4 años de seguimiento

Neurocisticercosis subaracnoidea. Evolución de un caso tras 4 años de seguimiento

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ruiz Molina, Angel; Sabin Muñoz, Julia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

Descripción evolutiva clínico-radiológica de un caso de neurocisticercosis subaranoidea a lo largo de 4 años de seguimiento, llamando la atención sobre lo tórpido y variable de la evolución en esta entidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 51 años, consulta en febrero 2012 por cefalea crónica diaria con mala respuesta a múltiples tratamientos. En TAC y RM: lesión hipodensa extraaxial sugestiva de quiste aracnoideo gigante (6.7 x 6.4 x 3,3 cm) fronto-temporal derecho, con leve efecto de masa y calcificación yuxtacortical frontal izda. Se realiza nuevo TAC en junio 2013, observando reducción significativa espontánea en el tamaño del quiste y calcificación en su pared posterior. Pocos meses después comienza con crisis parciales simples motoras de origen frontal izdo. Una nueva RM muestra signos de meningitis basal, leve dilatación del sistema ventricular y un infarto talámico derecho crónico. Se realiza amplio estudio incluyendo LCR y se diagnostica de neurocisticercosis subaracnoidea.

RESULTADOS

Se inicia primer ciclo de tratamiento con albendazol y prednisona en mayo 2014. En julio presenta un cuadro de hidrocefalia aguda que se resuelva tras implantación de válvula de drenaje ventrículoperitoneal, nueva pauta de prednisona oral y ciclo de praziquantel. Se añade metotrexato por efectos secundarios de prednisona. En mayo 2015 presenta episodio de meningitis aguda con eosinofilia y PCR posita a Tenia Solium en LCR. Se instaura nuevo ciclo de albendazol y praziquantel, sin presentar nuevas complicaciones. Persisten ocasionales crisis parciales simples motoras con afectación del MID

CONCLUSIONES

La forma subaracnoidea de la neurocisticercosis es una entidad de difícil tratamiento con frecuentes recaídas y complicaciones.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona