COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Carrera Sánchez, Ignacio 1; Jara Montero, Carlos 1; Castela , Amaya 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme; 2. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Valme
OBJETIVOS
Presentamos un caso de Meningioma de la vaina del nervio óptico (ONSM), un raro tumor que supone el 1% de los meningiomas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 39 años que acude a consulta por presentar desde hace un año, episodios transitorios de oscurecimiento visual en ojo derecho que relaciona con cambios posturales, asociándose posteriormente visión borrosa periférica en ese ojo de curso progresivo en meses. En la exploración se observa una papila derecha de límites imprecisos y la campimetría delata una disminución del campo visual externo de OD; La agudeza visual (AV) y el resto de la exploración es normal.
RESULTADOS
Solicitamos RMN craneal que muestra engrosamiento fusiforme de la vaina del nervio óptico derecho de hasta 6.6 mm de grosor en su cuadrante superoexterno y 21mm de longitud en su porción intraorbitaria, con hipercaptación de la vaina hasta el foramen y la región prequiasmática intracraneal. El resto del estudio, incluyendo análisis de LCR ampliado con citometría de flujo, resulta normal. Los hallazgos clínico-radiológicos son sugestivos de ONSM. Dada la preservación de la visión macular, optamos por una actitud conservadora con campimetrías seriadas frente al intervencionismo con radioterapia o cirugía.
CONCLUSIONES
Nuestro caso se presenta de forma típica, siendo difícilmente distinguible clínicamente de otras patologías del nervio óptico. Por lo tanto su interés reside en las características propias de la neuroimagen y en la dificultad de la decisión terapéutica en una entidad de escasa prevalencia y sin un consenso definido de actuación, sobretodo en pacientes que aún no ha presentado un déficit visual grave.