Lesión talámica bilateral de origen desmielinizante: ¿es posible?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Díaz Díaz, Abel 1; Muñoz García, Abian 2; Blázquez Medina, Estefania 3; Hervás García, Miguel 1; Pinar Sedeño, Guiomar 1; García Rodriguez, Juan Rafael 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil

OBJETIVOS

Las lesiones talámicas de origen desmielinizante son raras, describiéndose principalmente en contexto de encefalomielitis aguda diseminada. De forma excepcional han sido descritas en pacientes con esclerosis múltiple (EM) de larga evolución. Describimos un caso de lesión talámica bilateral en paciente con diagnóstico de EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 26 años estudiante de economía, con antecedentes de angioedema crónico idiopático, déficit de factor XII de la coagulación y diagnóstico de esclerosis múltiple en tratamiento con interferón beta 1a intramuscular. Ingresa por cuadro progresivo de 10 días de evolución que define como: "bloqueo mental, "estoy, pero no estoy" en el que no recuerda bien algunas cosas realizadas. La exploración mostró bradipsíquia leve, fluctuaciones atencionales, reducción de la fluencia verbal y alteración de memoria de fijación. La RMN cerebral objetiva nuevas lesiones hiperintensas en secuencia T2 y Flair en ambos tálamos en región paramedial, con muy discreta hiperintensidad en secuencia de difusión e isodensidad en mapa de ADC. El estudio de causa vascular, metabólica, infecciosa, enfermedad del tejido conectivo y autoinmunidad no mostró alteraciones. Tras tratamiento corticoideo evoluciona favorablemente hasta remitir de forma completa. Una RMN de control 3 meses después no mostró afectación talámica.

RESULTADOS

Las lesiones talámicas desmielinizantes son excepcionales. En este caso consideramos como etiología más probable el origen inflamatorio en contexto de EM pues no se objetivó otra causa, el paciente evolucionó favorablemente tras corticoterapia y en la RMN de control no se objetivaron las lesiones.

CONCLUSIONES

Las lesiones talámicas de origen desmielinizante son excepcionales pero deben ser consideradas en pacientes con EM.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona