Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Status epiléptico generalizado tras tratamiento con levodopa

Status epiléptico generalizado tras tratamiento con levodopa

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Garamendi Ruiz, Inigo 1; Martínez Zuloaga, Ana 2; Matute Nieves, Alexandra 1; Santos Sánchez, Carlos 2; Tijero Merino, Beatriz 1; Velasco Juanes, Fernando 1; Valle Quevedo, Elena 2; Gómez Esteban, Juan Carlos 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

Levodopa es el fármaco más utilizado en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Es status epiléptico es un efecto adverso muy raro, pero potencialmente mortal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de una paciente con antecedentes de epilepsia que desarrolló un status convulsivo tras iniciar tratamiento con levodopa.

RESULTADOS

Mujer de 72 años. Niega antecedentes neurológicos. Consulta por síntomas parkinsonianos evidentes, por lo que se inicia tratamiento con levodopa-benserazida. Al mes del inicio ingresa por dos crisis generalizadas, sin recuperar el nivel de consciencia. El EEG muestra actividad epileptiforme continua formada por onda aguda, punta, punta-onda y polipunta onda de distribución difusa con predominio anterior y más marcada en región frontal derecha. Se traslada a UCI e inicia tratamiento con midazolam, fenitoína y fenobarbital, controlándose el status. Reinterrogándola,refiere antecedentes de crisis generalizadas en la juventud, sin crisis y sin tratamiento desde más de veinte años. La RMN y EEGs posteriores fueron normales. Por alteración de enzimas hepáticas, se sustituyen los fármacos previos por levetiracetam, con el que fue dada de alta. Se sustituyó levodopa por rotigotina, pero 6 meses después se plantea de nuevo levodopa por empeoramiento marcado de síntomas parkinsonianos. Manteniendo levetiracetam, y tras realizar EEGs con resultado normal, se inicia levodopa lentamente, sin que reaparezca ningún tipo de crisis. Se realiza polisomnografía, que muestra ondas delta con puntas intercaladas de distribución difusa.

CONCLUSIONES

La aparición de status epiléptico es una complicación rara pero muy grave del tratamiento con levodopa. Deben interrogarse cuidadosamente los posibles antecedentes de epilepsia antes de iniciar el tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona