COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Castro Fernández, Bernardo Andy; Torregrosa Martínez, Maria Henedina; Hernández Navarro, Pilar; Lozano García Caro, Laura Araceli
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias
OBJETIVOS
Presentamos el caso de una paciente VIH positiva que desarrolla focalidad neurológica subaguda.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 33 años, nigeriana. VIH estadio C3. Encefalitis por toxoplasma en 2009. En tratamiento con Kaletra y Truvada con aceptable adherencia. Progresivamente presenta fluctuación del nivel de consciencia, síndrome piramidal y signos de liberación frontal. Se plantea el diagnóstico diferencial entre reactivación de toxoplasmosis cerebral, linfoma cerebral primario, infección por citomegalovirus, leucoencefalopatía multifocal progresiva, síndrome de reconstitución inmune, etc.
RESULTADOS
La resonancia magnética (RM) mostró afectación difusa y bilateral de la sustancia blanca. La carga viral VIH-1 en suero era baja, mientras que en LCR estaba elevada y presentaba resistencia genotípica a inhibidores de proteasas e inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos. Se realizó estudio microbiológico e inmunofenotípico en LCR y en sangre. Se ajustó el tratamiento antirretroviral según resistencias, con buena evolución clínica.
CONCLUSIONES
El SEVLCR es una entidad inusual en pacientes VIH en tratamiento antirretroviral con buen control de la viremia y un estado inmunológico adecuado. Clínicamente presenta graves déficits neurológicos de aparición aguda o subaguda y lesiones en la RM predominantemente de la sustancia blanca. En LCR se ha descrito replicación activa del VIH a pesar de cargas virales bajas o indetectables en plasma. También se han objetivado resistencias genotípicas al tratamiento antirretroviral, hiperproteinorraquia y pleocitosis con predominio de linfocitos CD8 positivos. Consideramos importante describir este caso, dado el amplio diagnóstico diferencial que plantea y la potencial respuesta clínica favorable tras optimizar el tratamiento antirretroviral.