COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Villar Quiles, Rocio Nur; Gutiérrez Viedma, Alvaro; García Azorin, David; Pérez Pérez, Alicia; Hernández González-Monje, Mariana; Silva Hernández, Lorenzo; Cuadrado Pérez, Maria Luz
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El nervio supratroclear, rama terminal de la división oftálmica del trigémino (V1), recoge la sensibilidad del territorio medial de la frente. Hasta ahora no se han descrito casos de neuralgia supratroclear (NS) aislada, sin afectación del territorio inervado por el nervio supraorbitario.
MATERIAL Y MÉTODOS
Describimos un caso de NS bilateral pura, que apareció tras traumatismo en región frontal y nasal, con respuesta al bloqueo anestésico superficial de los nervios supratrocleares.
RESULTADOS
Varón de 47 años que presenta, tras traumatismo en región frontal y raíz nasal, episodios de dolor punzante de intensidad moderada en región frontal medial izquierda, con una duración variable (minutos a horas). En ocasiones el dolor se extiende a la región frontal medial derecha. El TC de cráneo y órbitas fue normal. Acude a la consulta con dolor de intensidad 7/10 en región frontal medial izquierda. En la exploración se objetiva hipersensibilidad a la palpación de ambos nervios supratrocleares, así como hiperalgesia y alodinia en el territorio del nervio supratroclear izquierdo. Tras bloqueo anestésico mediante inyección de 0,5 cc de bupivacaína al 0,5% en los puntos de emergencia de los dos nervios supratrocleares, entre la nariz y la escotadura supraorbitaria, el dolor remite y el paciente permanece asintomático.
CONCLUSIONES
La NS se caracteriza por dolor en el territorio medial de la frente e hipersensibilidad a la palpación del nervio supratroclear. Puede tener un origen postraumático y presenta buena respuesta al bloqueo anestésico superficial sobre la emergencia del nervio. Sería necesaria la descripción de un mayor número de casos para corroborar esta observación.