Cuando el tratamiento no solo detiene el dolor: Bradicardia extrema por carbamacepina

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Azorín, David 1; Toledo Alfocea, Daniel 2; González García, Nuria 2; Liaño Sánchez, Talia 2; Pérez Pérez, Alicia 2; Ortega Suero, Gloria 2; Horga Hernández, Alejandro 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Todo médico conoce la neuralgia del trigémino y se haga o no un diagnóstico apropiado, es habitual que el clínico inicie tratamiento. La carbamazepina es un tratamiento efectivo pero no exento de efectos adversos. Pese a ser infrecuente, la bradicardia es un efecto segundario grave que puede comprometer la vida del paciente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 55 años con un dolor facial de segundos de duración tipo “descarga” de inicio periorbitario izquierdo, provocado al morder, tocarse o notar viento, sin episodios nocturnos. Negaba síntomas trigeminoautonómicos. Se inició carbamazepina, con cese del dolor pero relatando sensación de mareo que ocurría en torno a una hora después de la toma de la medicación. El paciente describía haberse objetivado frecuencias de hasta 30 lpm y un estudio Holter mostró 43 paros sinusales de hasta 6,2 segundos. En la curva de frecuencias del Holter se observó una caída en la frecuencia cardiaca 1 hora después de cada toma de carbamazepina. El cardiólogo planteó la colocación de marcapasos, pero al sustituir carbamazepina por pregabalina se normalizó la frecuencia cardiaca en un nuevo Holter persistiendo el paciente asintomático.

RESULTADOS

La carbamazepina es uno de los fármacos más empleados por los neurólogos y, pese a ser bien tolerado y ser conocidos otros de sus efectos secundarios, existe la posibilidad de producir alteraciones del ritmo cardiaco, especialmente en pacientes ancianos y predispuestos. La retirada del tratamiento puede normalizar dichas alteraciones.

CONCLUSIONES

Ante todo paciente en tratamiento con carbamacepina con síncopes, mareos o bradicardia debe tenerse en cuenta la posibilidad de bradicardia secundaria.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona