COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Bocos Portillo, Jone 1; Azkune Calle, Itxaso 2; Pardina Vilella, Lara 2; Sánchez Menoyo, Jose Luis 2; García-Moncó Carrá, Juan Carlos 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Txagorritxu; 2. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo
OBJETIVOS
Presentar la experiencia clínica con el uso de Dimetilfumarato en el Hospital de Galdakao- Usansolo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Desde diciembre de 2014, hemos pautado Dimetilfumarato a 18 pacientes con esclerosis múltiple (17 recurrente-remitente, 1 secundariamente progresiva), 10 varones y 8 mujeres. En 4 de los pacientes fue el primer tratamiento. De los 14 restantes en 7 se indicó por efectos adversos a tratamientos previos y en 7 por respuesta suboptima. La edad media de los pacientes fue de 35 años. La EDSS media fue 1,19 y la duración media de la enfermedad de 5 años.
RESULTADOS
De los 18 pacientes, 2 han suspendido el tratamiento (1 por intolerancia digestiva y otro por intolerancia y persistencia de actividad radiológica). 16 pacientes continúan con el tratamiento con buena tolerancia. Entre los efectos adversos, las molestias abdominales y el flushing han sido frecuentes, leves y en la mayoría de los pacientes transitorios. Analíticamente se ha documentado un leve aumento transitorio de las transaminasas (menos de 2 veces los valores normales) en 3 pacientes y linfopenia leve (>800/mm3) en 7 pacientes.
CONCLUSIONES
El poco tiempo de uso nos impide concluir datos sobre su eficacia clínica, pero sí podemos afirmar que la tolerancia a Dimetilfumarato es buena y que analíticamente no se han detectado alteraciones relevantes.