¿Neuropatía oftalmolpléjica dolorosa recurrente o migraña oftalmopléjica? A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Sánchez, Sonia Maria 1; Avila Rivera, Asuncion 2; Castrillo Salas, Laura 3; Alcubierre Bailac, Rafel 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 3. Servicio: Radiología. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi

OBJETIVOS

La neuropatía oftalmopléjica dolorosa recurrente (NODR) previamente conocida como migraña oftalmopléjica suele iniciarse en la infancia aunque hay descritos casos de inicio en adultos. Describimos una paciente que inicialmente cumple criterios de NODR seguida de migraña sin aura durante los 2 años posteriores.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 55 años, sin antecedentes de interés que presenta seis meses antes cefalea holocraneal opresiva con TAC craneal normal y cifras elevadas de TA por lo que se inicia amlodipino. Unos días antes del ingreso refiere cefalea hemicraneal derecha pulsátil con fotofobia y posteriormente diplopía .

RESULTADOS

En la exploración presenta neuropatía de III pc derecho completa, siendo el resto normal.TAC y angioTAC craneal urgente descarta malformación arteriovenosa o aneurisma cerebral. RM craneal con contraste demuestra captación del segmento cisternal del III pc derecho. Estudio de LCR :bioquímica normal, ciotologíia , PCR familia herpes viridae y bandas oligoclonales negativas. TAC toraco-abdominal normal. Buena respuesta a corticoterapia oral. Se orienta como neuritis de III pc de etiología indeterminada. A los 2 meses presenta nuevo episodio de similares características clínicas y radiológicas. Durante los 2 años de seguimiento refiere episodios de cefalea que cumple criterios de migraña sin aura. RM craneal de control normal.

CONCLUSIONES

Se orienta como NODR tras cumplir criterios ICHD-3 ( dos episodios de cefalea con afectación de III pc descartándose patología orbitaria, paraselar o fosa posterior) aunque nos sorprende la aparición posterior de migraña. La migraña oftalmoplégica ha ido cambiando en la clasificación en los últimos años, probablemente dado lo poco que conocemos de su fisiopatología.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona