COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Molina, Estefania 1; Diaz Pérez, Jose 1; Cabrera Maqueda, Jose Maria 1; García Candel, Antonio 1; Lucas Ródenas, Cesar 1; Albert Lacal, Laura 1; Albacete , Carlos 2; Bixquert , David 2; Arribas Leal, Jose Maria 3; Jara Rubio, Ruben 2; Canovas López, Sergio 3; Morales Ortiz, Ana Maria 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio: Cirugía Cardiovascular. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
Describir la incidencia y características de los pacientes con ictus tras cirugía cardiaca de nuestro hospital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Seguimiento de los pacientes sometidos a cirugía cardiaca octubre/2014-Diciembre/2015. Creamos un protocolo de valoración neurológica precoz en UCI tras la cirugía. Recogimos características basales, quirúrgicas, del ictus, y evolución. Calculamos la incidencia y realizamos un análisis descriptivo.
RESULTADOS
631 pacientes intervenidos, tuvieron un ictus 17(2,7%). Las intervenciones fueron 23,5% Bypass, 47,7% valvular, 17,6% mixta, y 11,8% otras; el 35% carácter urgente; la mediana del tiempo de CEC 105, complicaciones intraoperatorias 23,5%, y 41% recibieron transfusiones. Incidencia de ictus por intervenciones: 2.2% en Bypass, 2.7% en cirugía valvular, 5.4% mixta y 2% otras. Características de los pacientes que presentaron ictus: 58,8% hombres, media de edad de 67 años; 35% Fibrilación auricular, 18% ictus previo, y 24% estenosis en el doppler carotídeo. La media del NIHSS era 9, se avisó como código ictus en un 59%, de los cuales el 70% se manejo como tal, y se realizó trombectomía en 1 caso. La evolución fue favorable en la mayoría con un Rankin a los 3 meses 2 en el 80% y 0% de mortalidad a los tres meses.
CONCLUSIONES
La incidencia de ictus en nuestro hospital fue similar a lo publicado en la literatura. Hay que establecer protocolos de detección precoz de ictus en estos pacientes porque se podrían beneficiar del tratamiento con trombectomía. En nuestra serie los ictus fueron leves-moderados y su pronostico a los tres meses muy bueno en la mayoría de los casos.