Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus isquémico por embolia gaseosa en territorio arterial tras manipulación de catéter venoso. A propósito de un caso

Ictus isquémico por embolia gaseosa en territorio arterial tras manipulación de catéter venoso. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Figueras Aguirre, Georgina; Bertran Recasens, Bernat; Fernandez Perez, Isabel; Cascales Lahoz, Diego; Avellaneda Gomez, Carla; Serra Martinez, Maria; De Ceballos Cerrajeria, Pablo; Zabalza De Torres, Ana; Roquer Gonzalez, Jaume


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

La embolia aérea arterial es una causa infrecuente de ictus isquémico, debiéndose principalmente a una complicación yatrogénica asociada a procedimientos médicos invasivos y es necesaria la existencia de un shunt de sistema venoso a sistema arterial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un caso de ictus isquémico por paso de gas a sistema arterial en una paciente con foramen oval permeable en contexto de manipulación de una vía venosa yugular.

RESULTADOS

Mujer de 62 años, fumadora, sin ningún otro factor de riesgo cardiovascular, intervenida de cirugía radical de adenocarcinoma de endometrio por laparoscopia, con rotura incidental de la vena cava y shock hipovolémico. A las 24h, una vez estabilizada durante el recambio de catéter yugular, presenta clínica de ictus completo de ACM derecha, con NIHSS de 19. Se realiza TC craneal donde se visualiza contenido aéreo en arteriolas distales piales y medulares hemisféricas derechas correlacionándose en los mapas de perfusión con focos de hipoperfusión de territorios frontera internos y externos, sin evidencia de oclusiones de arteria de gran calibre. La paciente mejoró progresivamente con tratamiento conservador. Se confirmó la presencia de un foramen oval permeable mediante doppler transcraneal.

CONCLUSIONES

Existen pocos casos de ictus por embolia aérea descritos en la literatura. Aun siendo una etiología poco frecuente, la escasez de casos reportados podría estar en relación con la habitual asociación a yatrogenia. De igual manera, el manejo de esta patología no está bien establecido. Existen estudios en los que se propone el tratamiento con oxígeno hiperbárico, aunque su eficacia es controvertida.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona